Los envases utilizados podrán ser de metal, hojalata, vidrio, materiales plásticos, o de cualquier otro material, salvo la madera, que cumplan con los requisitos técnico-sanitarios vigentes. Los envases deberán ser aptos para garantizar la adecuada conservación de las aceitunas y no transmitir sustancias tóxicas al producto envasado. Los envases transparentes no deberán producir efectos ópticos que puedan modificar la apariencia del producto contenido.
Esta semana en OHIS
MADRID, ESPAÑA / 14.07.2025
Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud El aceite de oliva virgen extra, a menudo denominado el “líquido dorado” de la...
Segunda formación del COI sobre la herramienta de balance de carbono
En el marco del proyecto “Balance de Carbono”, el Consejo Oleícola Internacional (COI) continúa la fase piloto de su herramienta de cálculo del balance de carbono del olivar. Para apoyar a los usuarios que están...
Ambassadors and Diplomatic Representatives Discover the Richness of Olive Oil at IOC Tasting
The International Olive Council (IOC) hosted a virgin olive oil tasting at its Madrid headquarters for ambassadors and diplomatic representatives of both member and non-IOC member countries. The event, organised by the...