Panel de estadísticas del COI
En línea con los objetivos del Convenio Internacional sobre el Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, 2015, el COI pone a disposición este panel de estadísticas mejorado, que proporciona un acceso completo a datos económicos globales y análisis relacionados con el aceite de oliva y las aceitunas de mesa. El COI tiene como objetivo actuar como un centro mundial de información y documentación sobre el olivo y sus productos, al tiempo que fomenta el diálogo entre los actores del sector. Dentro del marco de sus competencias, esta organización supervisa los balances del mercado mundial, proporciona datos económicos y análisis para contribuir a la estabilidad del mercado y comparte los resultados de la investigación para mejorar la eficiencia de la producción en el sector olivarero.
La aplicación estadística permite a los usuarios explorar las tendencias globales en producción, importaciones, exportaciones y consumo desde la campaña 1990/91 hasta la actualidad. Los datos están organizados por país, producto e indicador, lo que ofrece una visión detallada y dinámica del sector olivarero. El panel presenta visualizaciones agrupadas por grandes productores exportadores, productores importadores y países exclusivamente importadores, lo que ayuda a los usuarios a comprender fácilmente los flujos comerciales y la dinámica del mercado.
Entre sus características clave se incluyen opciones sencillas para descargar datos esenciales, herramientas de búsqueda que facilitan un acceso rápido y preciso a la información relevante, y visualizaciones claras e interactivas que incluyen series temporales, indicadores clave y mapas dinámicos.
El COI mantiene su compromiso con la mejora continua de la transparencia, la optimización de la experiencia del usuario y la garantía de que la información precisa y actualizada esté al alcance de todos los actores del sector del aceite de oliva y las aceitunas de mesa.
Una guía de usuario para navegar por el panel de estadísticas del COI está disponible aquí. Por favor, póngase en contacto con el COI si necesita más información o asistencia para utilizar esta herramienta de datos.
Leyenda
- _OO = Aceite de oliva
- _TO = Aceitunas de mesa
- _EU = Estados Miembros de la Unión Europea
- _Non-EU = Países fuera de la Unión Europea
- _YoY = Año sobre año
- _Olive crop year (olive oil) = campaña oleícola (aceite de oliva); periodo entre el 1 de octubre del año n y el 30 de septiembre del año n+1
- _Olive crop year (table olives) = campaña oleícola (aceitunas de mesa); periodo entre el 1 de septiembre del año n y el 30 de agosto del año n+1
Indicadores:
- _C = Consumo
- _E = Exportaciones
- _I = Importaciones
- _P = Producción
- _Tonnes = x 1000 t
Data Files
Market Overview (Balances)
During its annual session, the IOC conducts a thorough review of the global olive oil and table olive markets. Drawing on data submitted by IOC Member Countries, alongside information from non-member governments and other credible statistical sources, the Council assesses the overall balance between supply and demand.
Click below to consult the key indicators on world olive oil and table olive markets, as presented at the 120th session of the Council of Members, held in Madrid, Spain, in November 2024.
For the historical series for each indicator – production, consumption, exports and imports since 1990/91 crop year – please refer to the Statistics Dashboard.
Downloads
2021/22 – 2022/2023 – 2023/2024
Prices
In order to enhance transparency in the evolution of the international market, the IOC publishes, on a regular basis, producer and export prices for extra virgin olive oil, refined olive oil and olive pomace oil in representative markets. As these markets account for a significant share of global production, the producer prices recorded therein exert a considerable influence on prices in other international markets.
Olive Oil
Monthly reports
Last four crop years
Table Olives
Monthly reports
International Trade (Exports & Imports)
Export and import data from representative markets are also compiled and analysed by the IOC. These statistics provide valuable insight into international market conditions, helping to identify trends, monitor trade flows and support informed decision-making across the sector.

