• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Rueda de prensa – Ceremonia de entrega de los premios Mario Solinas 2023
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Rueda de prensa – Ceremonia de entrega de los premios Mario Solinas 2023

MADRID, ESPAÑA / 15.06.2023

  • La ceremonia de entrega de los premios Mario Solinas 2023 tendrá lugar el 23 de junio
  • El Consejo Oleícola Internacional (COI) lleva veintitrés años premiando a los aceites de oliva vírgenes extra por su calidad y reconociendo la labor fundamental de los productores y envasadores de este alimento

El pasado miércoles 7 de junio tuvo lugar una rueda de prensa y una cata en la sede madrileña del COI donde se presentaron los aceites ganadores de este premio. A este evento acudieron numerosos periodistas que tuvieron la oportunidad de degustar los aceites ganadores del premio Mario Solinas de este año bajo la dirección de varios jefes de panel reconocidos por el COI.

Plácido Pascual Morales, jefe del panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba, estuvo acompañado por Elena Díaz Mejía, jefa del panel del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Gema Gómez, jefa del panel del Ministerio de Consumo, y María del Mar García González, jefa del panel del Laboratorio Central de Aduanas e Impuestos Especiales. Los jefes de panel explicaron a los participantes las distintas etapas de una cata profesional de aceite de oliva virgen extra y les enseñaron a reconocer los diversos frutados que caracterizan a un aceite de calidad.

Jaime Lillo, Director Ejecutivo adjunto del COI, presentó la misión de este organismo intergubernamental, el único dedicado exclusivamente al aceite de oliva y a las aceitunas de mesa. Poniendo en alza la evaluación organoléptica de los aceites de oliva vírgenes, el Director Adjunto destacó los objetivos del premio Mario Solinas a la calidad, ya en su vigesimotercera edición, entre los cuales se encuentran la mejora de la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra producidos en todo el mundo y el refuerzo de su visibilidad. Así mismo, Lillo resaltó el esfuerzo de los productores y envasadores para mejorar y diversificar la calidad de los aceites de oliva comercializados, felicitándoles por la significativa mejora de la imagen del aceite de oliva virgen extra, piedra angular de la dieta mediterránea, reconocida internacionalmente como la dieta más saludable.

En este sentido, la jefa de la Unidad de Normalización e Investigación del COI, la Doctora Mercedes Fernández, señaló que “numerosos estudios científicos demuestran que una dieta cuya principal fuente de grasa es el aceite de oliva ejerce efectos positivos para el organismo y previene la aparición de distintas enfermedades”. Añadió que “las poblaciones mediterráneas, que son las que más aceite de oliva consumen, sufren menos obesidad. Comparándola con una dieta pobre en grasa, no sólo la pérdida de peso es mayor, sino que se mantiene durante más tiempo, haciendo más difícil que se recupere el peso perdido.” Asimismo, la Doctora Fernández recalcó también que “el aceite de oliva favorece el consumo de alimentos saludables e hipocalóricos como verduras y hortalizas, legumbres y frutas, haciéndolas más sabrosas y atractivas y la absorción de otros nutrientes saludables.”

La ceremonia de entrega de premios Mario Solinas 2023 tendrá lugar el próximo viernes 23 de junio en la sede del COI (c/ Príncipe de Vergara 154) en presencia de los galardonados y de numerosos representantes de los países miembros del organismo.

La ceremonia se podrá seguir de manera virtual a partir de las 12h (hora de Madrid) del viernes 23 de junio a través del siguiente enlace, donde también se encontrará la lista de premiados y finalistas del premio Mario Solinas 2023:

https://www.internationaloliveoil.org/what-we-do/chemistry-standardisation-unit/#national-competitions

Para más información, póngase en contacto con: iooc@internationaloliveoil.org

 

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Pakistan Expresses Interest in Joining the IOC
MADRID, SPAIN / 15.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, received H.E. Dr Zahoor Ahmed, Ambassador of the Islamic Republic of Pakistan to Spain, at the Organisation’s headquarters in Madrid on...

Info

Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 12.09.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Artículo 1 La industria del aceite de oliva, profundamente arraigada en la cultura...

Info

Brazil Explores Closer Ties with the IOC
MADRID, SPAIN / 11.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, welcomed Mr Cleber Oliveira Soares, Deputy Executive Secretary of the Ministry of Agriculture, Livestock and Food Supply of Brazil, to the...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X