• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Esta semana en el OHIS
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Esta semana en el OHIS

MADRID, ESPAÑA / 19.03.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information System

La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud

Esta edición de nuestra newsletter aborda dos aspectos esenciales en el campo de la salud y la investigación. En primer lugar, analiza los beneficios cardiovasculares bien documentados del aceite de oliva virgen extra. En segundo lugar, profundiza en las implicaciones científicas y sanitarias del proceso de extracción y la gestión de sus subproductos.

Los efectos cardioprotectores del aceite de oliva virgen extra se atribuyen a su composición única, en particular a sus ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, y a sus polifenoles bioactivos, como el hidroxitirosol y el oleocantal. La sinergia de estos componentes ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión, la dislipidemia y la resistencia a la insulina. Además, se ha demostrado que el aceite de oliva virgen extra mejora la función endotelial al aumentar la biodisponibilidad del óxido nítrico. Su capacidad para modular biomarcadores clave, como el colesterol LDL y la proteína C reactiva, consolida aún más su papel como elemento esencial en las estrategias dietéticas para prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, destacamos una amplia revisión sobre soluciones sostenibles para los subproductos de la producción de aceite de oliva. Esta revisión explora tecnologías de tratamiento avanzadas como la biorremediación, la filtración por membranas y los procesos de oxidación avanzada, que tienen como objetivo tratar las aguas residuales de las almazaras. Curiosamente, el estudio también destaca el potencial económico de la valorización de las aguas residuales de las almazaras, en particular mediante la extracción de polifenoles. Estos compuestos bioactivos poseen propiedades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, lo que los hace valiosos para las industrias farmacéutica, cosmética y de alimentos funcionales. Mediante la integración de técnicas de extracción sostenibles y modelos de economía circular, las aguas residuales de las almazaras pueden transformarse en un recurso valioso, reduciendo los residuos y mejorando la sostenibilidad en el sector del aceite de oliva.

 

Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):

ACEITE DE OLIVA

Exploring the Cardiovascular Benefits of Extra Virgin Olive Oil: Insights into Mechanisms and Therapeutic Potential.

Olive oil wastewater: a comprehensive review on examination of toxicity, valorization strategies, composition, and modern management approaches.

 

DIETA MEDITERRÁNEA 

Adherence to the Mediterranean diet and its protective effects against colorectal cancer: a meta-analysis of 26 studies with 2,217,404 participants.

Effects of a 12-Week Mediterranean-Type Time-Restricted Feeding Protocol in Patients With Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease: A Randomised Controlled Trial-The ‘CHRONO-NAFLD Project’.

The effect of mediterranean diet and chrononutrition on sleep quality: a scoping review.

Sustainable, planetary healthy dietary patterns are associated with lower 20-year incidence of cardiovascular disease: the ATTICA study (2002-2022).

Adherence to the Mediterranean Diet and Obesity-Linked Cancer Risk in EPIC.

 

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

MNT Evidence Update: Comparative Effectiveness of Dietary Programs for Reducing Mortality and Cardiovascular Events in Adults with Increased Cardiovascular Risk.

Impact of a 12-week personalized dietary intervention on vascular function and cardiovascular risk factors.

Mediterranean diet and hypertension: relationship between adherence to a Mediterranean diet and arterial hypertension.

Estimation of Cardiovascular Risk Using SCORE2, REGICOR and Vascular Age Scales in Spanish Healthcare Workers: A Retrospective Longitudinal Study.

 

PATRONES ALIMENTICIOS

An updated review of popular dietary patterns during pregnancy and lactation: Trends, benefits, and challenges.

Dietary Patterns and Colorectal Cancer Risk: Global Cancer Update Programme (CUP Global) Systematic Literature Review.

Navigating the Spectrum of 4 Evidence-Based Nutrition Options for Type 2 Diabetes Management.

Impact of Lifestyle Modifications on Cancer Mortality: A Systematic Review and Meta-Analysis.

 

INFANCIA

A snapshot of country-specific dietary habits and obesity in European children: the Feel4Diabetes study.

Impact of Mediterranean Diet Adherence on Lipid Profiles in Pediatric Primary Dyslipidemia: Insights from the Updated KIDMED Score.

 

FUNCIÓN COGNITIVA Y EDAD

Hearing loss, diet, and cognitive decline: interconnections for dementia prevention.

Assessing the Association Between the Mediterranean, DASH, and MIND Dietary Patterns, Structural Connectivity, and Cognitive Function.

Adherence to the Mediterranean Diet in Spanish University Students: Association with Lifestyle Habits, Mental and Emotional Well-Being.

 

OTROS

Artificial Intelligence-Based Diets: A Role in the Nutritional Treatment of Metabolic Dysfunction-Associated Steatotic Liver Disease?

Changes in Sexual Functioning in Women with Severe Obesity After Bariatric Surgery: Impact of Postoperative Adherence to Mediterranean Diet.

Influence of Mediterranean Diet and Incidence of Global Warming on Food Habits and Plant Growth in Northern Mediterranean Latitudes: Narrative Review.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
IOC Participates in Opening Day of the 23rd International Congress of Nutrition

The International Olive Council (IOC) took part in the opening day of the 23rd International Congress of Nutrition (ICN), convened in Paris by the French Society of Nutrition and the French Federation of Nutrition. This...

Info

International Course for Panel Leaders on the Sensory Analysis of Virgin Olive Oil

Zaragoza (Spain), 13–17 October 2025 The International Olive Council (IOC) will organise an international course for panel leaders on the sensory analysis of virgin olive oil from 13 to 17 October 2025. The course will be...

Info

Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur: Plazo ampliado hasta el 19 de agosto 2025

El COI ha ampliado el plazo de inscripción y envío de muestras para la 2ª edición del Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur hasta el 19 de agosto de 2025. Las muestras serán evaluadas por el jurado...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X