• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Esta semana en el OHIS
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Esta semana en el OHIS

MADRID, ESPAÑA / 10.03.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information System

La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud

El aceite de oliva, la principal grasa culinaria de la dieta mediterránea, se ha relacionado con mejoras en la salud. Los estudios sugieren que los polifenoles y los ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que se encuentran en el aceite de oliva pueden ayudar a reducir la inflamación, el estrés oxidativo y proteger contra la obesidad. Aunque el aceite de oliva es bien conocido por sus beneficios cardiometabólicos, existe preocupación debido a su alta densidad energética, que podría contribuir al aumento de peso. Investigaciones anteriores, incluido el ensayo PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea), indicaron que el consumo de aceite de oliva dentro de una dieta mediterránea no conduce al aumento de peso. Sin embargo, hasta ahora faltaban pruebas de estudios de cohortes a largo plazo en EE. UU.

Esta semana, un estudio prospectivo de cohortes examinó la relación entre los cambios a largo plazo en el consumo de aceite de oliva y el peso corporal en tres cohortes importantes de EE.UU.: el Nurses’ Health Study (NHS), el Nurses’ Health Study II (NHSII) y el Health Professionals Follow-up Study (HPFS). El análisis incluyó a 121,+119 participantes, con cambios de peso registrados durante múltiples períodos de cuatro años. De media, el aumento de peso fue mayor en el NHSII (1,8 kg), seguido del NHS (1,2 kg) y el HPFS (0,9 kg). En particular, los investigadores descubrieron que un aumento de tan solo ½ cucharada (7 g) de aceite de oliva al día estaba inversamente relacionado con el cambio de peso (-0,09 kg, 95 % CI -0,11, -0,08 kg; p < 0,0001). Por el contrario, el aumento de la ingesta de otras grasas, como los aceites vegetales, la mantequilla y la margarina, se asoció positivamente con el aumento de peso. La sustitución de estas grasas por aceite de oliva dio lugar a un menor aumento de peso, observándose el mayor beneficio al sustituir la mantequilla por aceite de oliva (-0,52 kg; IC del 95 %: -0,57, -0,47; p = <0,0001).

El estudio concluye que el aumento de la ingesta de aceite de oliva está relacionado con un menor aumento de peso a lo largo del tiempo, lo que sugiere que es una opción de grasa más saludable en comparación con la mantequilla, la margarina u otros aceites vegetales. Estos hallazgos refuerzan las recomendaciones dietéticas que hacen hincapié en la calidad de las grasas sobre su cantidad para el control del peso y la salud cardiometabólica. Sustituir las grasas menos saludables por aceite de oliva puede ayudar a reducir el aumento de peso, incluso en poblaciones no mediterráneas, como las de Estados Unidos.

 

Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):

Aceite de oliva

Changes in olive oil consumption and long-term body weight changes in three U.S. prospective cohort studies.

Salud cardiovascular

The Mediterranean diet displays an immunomodulatory effect that correlates with beneficial changes in carotid atherosclerosis.

Dieta mediterránea

Association between the plant-based Mediterranean diet and neuropsychological distress of the breastfeeding mothers and their infants.

Progress of Eastern Mediterranean Countries towards Meeting USDA Dietary Guidelines for Pregnant Women: A Focused Review.

Health and environmental dietary impact: Planetary health diet vs. Mediterranean diet. A nationwide cohort in Spain.

Enfermedades crónicas

Insulinemic and Inflammatory Dietary Patterns Show Enhanced Predictive Potential for Gestational Diabetes Mellitus Risk.

Novel insights and practical strategies for health professionals to improve the uptake of plant-based diets in people with chronic kidney disease.

Otros

Oleuropein supplementation increases resting skeletal muscle fractional PDH activity but does not influence whole-body metabolism: A randomized, double-blind, placebo-controlled trial in healthy, older males.

Early life factors, diet and microbiome, and risk of inflammatory bowel disease.

Impact of adding Mediterranean diet to aerobic and strengthening exercise program on pain, inflammation, and muscle performance in females with rheumatoid arthritis: a randomized controlled trial.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Pakistan Expresses Interest in Joining the IOC
MADRID, SPAIN / 15.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, received H.E. Dr Zahoor Ahmed, Ambassador of the Islamic Republic of Pakistan to Spain, at the Organisation’s headquarters in Madrid on...

Info

Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 12.09.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Artículo 1 La industria del aceite de oliva, profundamente arraigada en la cultura...

Info

Brazil Explores Closer Ties with the IOC
MADRID, SPAIN / 11.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, welcomed Mr Cleber Oliveira Soares, Deputy Executive Secretary of the Ministry of Agriculture, Livestock and Food Supply of Brazil, to the...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X