• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • PREMIOS A LA CALIDAD MARIO SOLINAS
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA
    • UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓNICOS Y PROMOCIÓN
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • OBSERVATORIO Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Observatorio
    • OBSERVATORIO MUNDIAL DEL ACEITE DE OLIVA
    • Área Privada
    • Carrusel de estadísticas
  • Recursos
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Noticias
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • ESTADÍSTICAS
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • PREMIOS A LA CALIDAD MARIO SOLINAS
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA
    • UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓNICOS Y PROMOCIÓN
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • OBSERVATORIO Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Observatorio
    • OBSERVATORIO MUNDIAL DEL ACEITE DE OLIVA
    • Área Privada
    • Carrusel de estadísticas
  • Recursos
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Noticias
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • ESTADÍSTICAS
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / La Géorgie annonce son intention de devenir membre du COI.
ambasciatore Geogia e Ghedira
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

La Géorgie annonce son intention de devenir membre du COI.

21.01.2019

Madrid - Le DE du COI a reçu l’Ambassadeur de Géorgie en Espagne, S.E. Lila Giorgadze accompagné de M. George Svanideze, propriétaire de la « Georgian Olive », la plus importante entreprise oléicole du pays.

L’Ambassadeur a informé M. Ghédira que son pays souhaite vivement  intégrer le COI dans les meilleurs délais et désire connaitre les conditions pour y parvenir. Il a rappelé que la Géorgie est certes un petit producteur, mais qu’elle se lance dans un programme ambitieux pour améliorer aussi bien sa production (avoisinant actuellement  les 100 tonnes) que la qualité de son huile d’olive.

Il a également rappelé que son pays exporte son produit aux Emirats Arabes Unis.

Pour sa part M. Svanidze, chef de file de la production oléicole géorgienne a présenté son programme pour la promotion de l’huile d’olive dans son pays en y associant les agriculteurs. Il les incite à planter des oliviers avec  la promesse d’acheter toute leur production. Il compte ainsi augmenter la superficie des vergers géorgiens de plus de mille hectares  en 2019. (La Géorgie compte actuellement 2 500 hectares d’oliveraies).

Pour sa part, M. le DE a expliqué le rôle que joue le COI dans le développement et la promotion du secteur oléicole et informé ses interlocuteurs des avantages d’une telle adhésion pour la Géorgie, à savoir, l’expertise fournie par le COI, les sessions de perfectionnement  pour les panélistes, les bourses d’étude, l’accès aux statistiques mondiales et à toute autre information pertinente sur le secteur.

.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Ambassadors Visit IOC Headquarters as Part of Ongoing Dialogue with Member Countries

The International Olive Council (IOC) welcomed on Thursday, 19 June ambassadors and senior representatives from member countries and observers (Albania, Saudi Arabia, Algeria, Azerbaijan, Argentina, Bosnia and Herzegovina,...

Info

Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 16.06.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Artículo 1 La dieta mediterránea, rica en frutas, verduras, cereales integrales,...

Info

IOC Workshop on Consumer Behaviour Studies
MADRID, SPAIN / 12.06.2025

The International Olive Council (IOC) hosted a workshop at its Madrid headquarters on 11 June 2025, bringing together nearly 60 participants from both IOC member countries and the olive oil sector. The event, titled...

Info

Our last
newsletter

Descargar our last newsletter, and check the most important news of the month and enjoy the access of stadistics related to the trade of olives.

Descargar

Join our
newsletter

Get our monthly newsletter directly in your inbox, every month with your subscription.


    Privacy Policy
    ÓRGANOS PRINCIPALES
    • Consejo de miembros
    • Presidente del COI
    • Comités
    • Comités Operacionales
    • Secretaría Ejecutiva
    DOCUMENTOS CLAVE
    • Acuerdo Internacional
    • Enlaces
    • Guía para misiones de expetos del COI
    • Diccionario
    • El Olivo
    • Museos y Rutas del Olivo
    PUBLICACIONES Y VENTAS EN LÍNEA
    • Olivae
    • Enciclopedia mundial del olivo
    • Catálogo Mundial de Variedades de Olivo
    • Siguiendo las huellas del olivo
    • Publicaciones Sobre Salud
    • Boletín
    QUÉ HACEMOS
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    ASUNTOS ECONÓMICOS Y PROMOCIÓN
    • Precios
    • Datos de países
    • Lista de importaciones/exportaciones
    • Estudio de costes de producción de aceite de oliva
    • Estadísticas sobre aceite de olive y aceitunas de mesa
    • Campañas de promoción
    • Subvenciones
    UNIDAD DE OLEICULTURA, ELAIOTECNIA Y MEDIO AMBIENTE
    • Página General
    • Proyectos
    • Huella de carbono
    • Indicaciones geográficas
    • Bancos de germoplasma
    Normalización e Investigación
    • Laboratorios reconocidos
    • Premio Mario Solinas
    • Programa de gestión de calidad
    • Nutrición
    • Normas / Métodos
    LICITACIONES
    Subvenciones
    Vacantes
    Herramientas y enlaces
    DÍA MUNDIAL DEL OLIVO
    International Olive Council logo
    OHIS logo
    Somos sociales
    • Linkedin icon
    • Twitter icon
    © International Olive Council, 2025

    IOC Logo
    CIA logo

    La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

    Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

    Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

    X