• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Éxito de la cata desayuno del Premio Mario Solinas ofrecido por el COI a los medios de comunicación
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Éxito de la cata desayuno del Premio Mario Solinas ofrecido por el COI a los medios de comunicación

Madrid, España / 18.11.2022

El día 11 de noviembre de 2022, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) organizó una rueda de prensa dedicada al Premio a la calidad Mario Solinas, el concurso internacional de aceites de oliva vírgenes extra más prestigioso del mundo. 

Siete magníficos aceites de oliva vírgenes extra, ganadores en la edición de 2022 del Premio a la calidad Mario Solinas, fueron catados durante este evento. Un frutado verde intenso de Jaén, un medio de Baena, un ligero de Túnez, un maduro de Italia, otro de la categoría de pequeños productores, de Túnez, y de grandes envasadores, de Córdoba, y un premiado de la categoría hemisferio sur, de Argentina.

El director ejecutivo del COI, Abdellatif Ghedira, dio la bienvenida y explicó la importancia del premio a la calidad del COI “Mario Solinas” para mejorar la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra producidos en todo el mundo y subrayó la necesidad de incrementar su visibilidad.

El director ejecutivo adjunto, Jaime Lillo, presentó el COI como organismo intergubernamental, sus misiones y sus objetivos, y señaló el esfuerzo de los productores y de los envasadores para hacer aceites cada vez más redondos.

Mercedes Fernández Albaladejo, jefa de la Unidad de Normalización e Investigación del COI, insistió en las características organolépticas de los aceites ganadores en esta edición. Explicó que el Premio Mario Solinas es un concurso institucional y sin ánimo de lucro que se celebra desde hace 22 años y que está abierto a todos los productores y envasadores de los dos hemisferios. Su objetivo es alentar a los productores, asociaciones de productores y envasadores a comercializar aceites de oliva vírgenes extra que muestren características organolépticas armoniosas y animar a los consumidores a reconocer y apreciar los atributos sensoriales de estos aceites. Este prestigioso concurso recompensa a los concursantes por su trabajo y su habilidad para producir aceites de oliva vírgenes extra de la máxima calidad y permite a los consumidores descubrir toda la gama de sabores y aromas que les ofrecen estos aceites.

Andrés Madrigal, que fue hace 35 años jefe de cocina del único restaurante especializado en aceite de oliva del mundo en aquel momento, El Olivo, destacó la capacidad de esta joya de la dieta mediterránea para potenciar los sabores de cualquier ingrediente.

La cata, en la que se pudo apreciar la extrema calidad de los aceites premiados, estuvo coordinada por el jefe de panel de cata del laboratorio agroalimentario de Córdoba, Plácido Pascual Morales; la jefa de panel del Ministerio de Consumo, Gema Gómez de los Santos; la jefa de panel del laboratorio central de Aduanas e II.EE, María del Mar García González; la jefa de panel del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación,  Elena Díaz Mejía; y la jefa de panel del laboratorio agroalimentario del Imidra, Mariángeles Pérez Jiménez. Todos estos expertos coincidieron en la evolución del sector olivarero que produce aceites cada vez más perfectos y genuinos.

La maestra de ceremonia de esta cata desayuno era la periodista gastronómica Concha Crespo. Los medios invitados disfrutaron de esta experiencia y coincidieron en el interés de comprobar las diferencias organolépticas entre los aceites de oliva vírgenes extra de distintas categorías.

La ceremonia de entrega de los premios a los ganadores del concurso tendrá lugar el 30 de noviembre en Jaén. Podrán acceder online a la ceremonia de entrega de los premios. Más información en el siguiente enlace: https://www.internationaloliveoil.org/what-we-do/chemistry-standardisation-unit/#national-competitions

El Consejo Oleícola Internacional (www.internationaloliveoil.org) es la única organización intergubernamental en el mundo que congrega a las partes interesadas en la producción y el consumo tanto de aceite de oliva como de aceitunas de mesa. Esto le coloca en una posición única como foro de debate autorizado sobre cuestiones de interés para el sector oleícola. Se creó en Madrid (España) en 1959, bajo los auspicios de las Naciones Unidas y, entre sus numerosos objetivos, se encuentra la mejora de la calidad de los aceites de oliva.

Síganos en Twitter @iocolivenews, Linkedin (international olive council) y consulte nuestra revista de prensa, Olive News, en http://www.scoop.it/t/olive-news

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
IOC Participates in Opening Day of the 23rd International Congress of Nutrition

The International Olive Council (IOC) took part in the opening day of the 23rd International Congress of Nutrition (ICN), convened in Paris by the French Society of Nutrition and the French Federation of Nutrition. This...

Info

International Course for Panel Leaders on the Sensory Analysis of Virgin Olive Oil

Zaragoza (Spain), 13–17 October 2025 The International Olive Council (IOC) will organise an international course for panel leaders on the sensory analysis of virgin olive oil from 13 to 17 October 2025. The course will be...

Info

Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur: Plazo ampliado hasta el 19 de agosto 2025

El COI ha ampliado el plazo de inscripción y envío de muestras para la 2ª edición del Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur hasta el 19 de agosto de 2025. Las muestras serán evaluadas por el jurado...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X