Bienvenido al COI, la única organización intergubernamental del mundo que reúne a todas las partes interesadas en la producción y el consumo de aceite de oliva y aceitunas de mesa.
Aquí encontrará un resumen de las últimas estadísticas del sector, incluida una actualización de los precios del aceite de oliva, las tendencias del comercio internacional del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, y los precios de producción del aceite de oliva.
Síganos y visite nuestra página web para estar al día de los últimos datos. No dude en enviarnos un correo electrónico si tiene alguna pregunta (iooc@internationaloliveoil.org).
Producción y comercio internacional
Un enfoque en el mercado brasileño del aceite de oliva
Los precios se mantienen a la espera de las primeras previsiones de producción para la campaña 2025/2026. En la primera semana de julio, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra en Jaén (España) incrementó un 0,4 % respecto a la semana anterior.
Gráfico 1: Producción media de aceite de oliva entre las campañas 2018/2019 a 2023/2024 y flujos de importación desde Brasil.
Brasil, país principalmente importador, representa en promedio el 9 % de las importaciones mundiales y el 3,1 % del consumo global de aceite de oliva, con un consumo medio por habitante de tan solo 0,4 kg por campaña. Aunque las importaciones de aceite de oliva cayeron un 11 % en 2023/24, alcanzando las 81 000 t, el mercado brasileño ha mostrado un fuerte crecimiento sostenido entre las campañas 2015/16 y 2021/22. El volumen más bajo se registró en 2015/16 con 50 000 t, un 31 % menos que en 2013/14, debido a la crisis económica y la devaluación de la moneda. El descenso más reciente se atribuye, en cambio, al aumento de los precios en origen. Portugal continúa siendo el principal proveedor con una cuota de mercado del 57 %, aunque sus exportaciones hacia Brasil se redujeron un 14 % respecto a la campaña anterior.
Tabla 1: Importaciones de aceite de oliva por país socio (2018/19 – 2023/24) (volumen en toneladas)
Por categorías de producto, el 85,9 % del volumen importado corresponde a aceites de oliva vírgenes, el 13,5 % a otros aceites de oliva y el 0,6 % restante a aceites de orujo de oliva. Aunque la tendencia general de las importaciones de aceites de oliva vírgenes ha sido positiva, se observa una caída en las últimas campañas.
Tabla 2 – Distribución de las importaciones por tipo de producto y país socio (2023/2024) (volumen en toneladas)
Gráfico 2 – Evolución de las importaciones por tipo de producto – campañas 2009/10 – 2023/24 (×1000 toneladas)
La Unión Europea exporta a Brasil una media de 79 000 t por campaña (11 % del total extracomunitario), con un valor estimado de 403 millones de euros. Entre octubre y mayo de la campaña actual, se exportaron 42 024 t por un valor de 281 millones de euros, el 84 % correspondientes a la categoría virgen extra.
En 2022/23, el volumen exportado cayó un 19,4 %, aunque el valor aumentó un 12,1 %. En 2023/24, el valor creció un 44,9 % interanual. Para 2024/25 se espera una recuperación del volumen y una bajada del valor unitario.
Tabla 3 – Evolución de las exportaciones extracomunitarias de la UE por país socio (volumen en toneladas, valor en millones de euros) (campaña 2023/2024 datos provisionales) (campaña 2024/2025, datos desde octubre 2024 hasta mayo de 2025)
El valor unitario estimado de las exportaciones de la Unión Europea hacia Brasil alcanzó su máximo en mayo de 2024, con 1016,8 €/100 kg. En diciembre de 2022 se situaba en 554,3 €/100 kg, y en septiembre de 2020 en 319,2 €/100 kg. Según los últimos datos, en mayo de 2025 el valor descendió hasta los 552,5 €/100 kg.
Gráfico 3: Evolución mensual de las exportaciones de la UE hacía Brasil (volumen en toneladas, valor en euros/100kg)
Precios
En la primera semana de julio de 2025, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de:
- Jaén (España): 358,5 €/100 kg (-52,6 % que la misma semana del año anterior)
- Bari (Italia): 970 €/100 kg (+2,1 %)
- Chania (Grecia): 360 €/100 kg (-53,2 %)
Gráfico 4 – Evolución de los precios mensuales del aceite de oliva virgen extra en almazara (precio en euros/kg).
Exportaciones e importaciones
Exportaciones de aceite de oliva
En mayo de 2025, el valor unitario medio de las exportaciones extracomunitarias de aceite de oliva se situó en 554 €/100 kg (-42,4 % que el mismo periodo de la campaña anterior o -4,1% que el mes anterior), y en 595 €/100 kg para el virgen extra. El volumen exportado fue de 74 914 t (+36,1 % que la campaña anterior o +7,5% que el mes anterior), de las cuales el 74,6 % correspondieron a aceite de oliva virgen extra (55 862 t).
El índice de valor unitario de exportaciones cambió de tendencia en marzo de 2024, y en mayo cayó un 4,9 % respecto a abril.
Gráfico 5: Evolución mensual del valor unitario (FOB) y del volumen de las exportaciones extracomunitarias de la Unión Europea de aceite de oliva virgen extra (volumen en toneladas, valor en euros/100kg).
Gráfico 6: Evolución mensual del índice de valor unitario de las exportaciones extracomunitarias de la Unión Europea de aceite de oliva (tasa de variación %; m/m-12).
Importaciones de aceite de oliva
Entre octubre de 2024 y mayo de 2025, las importaciones de aceite de oliva desde los principales mercados importadores aumentaron un 6,4 % respecto al mismo periodo de la campaña anterior. Se observa una recuperación de las importaciones desde Australia, Canadá, China y Estados Unidos. En mayo 2025 aumentaron las importaciones desde Brasil por un 4,6% respecto al mismo mes de la campaña anterior.
Tabla 4: Importaciones de aceite de oliva desde algunos de los principales mercados (octubre 2024 a mayo 2025; volumen en toneladas).
Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA)
El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) del aceite de oliva en la UE-27 registró en mayo de 2025 una caída interanual del 26 %, acentuando la tendencia descendente iniciada en abril de 2024. Esta variación es notablemente inferior a la registrada en abril (-3,5 %). Las mayores caídas se observaron en Francia, Finlandia y Rumanía.
Gráfico 7: Evolución del IPCA del aceite de oliva en la UE-27 (tasa de variación %; m/m-12).
Gráfico 8: IPCA del aceite de oliva en la UE-27 por países (tasa de variación %; m/m-12).
Gráfico 9: IPCA del aceite de oliva en la UE-27 por países (tasa de variación %; m/m-12).
Nota: Algunos de los datos presentados son provisionales y pueden estar sujetos a revisión. Las cifras pueden sufrir actualizaciones o correcciones sin previo aviso.