• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Mercado mundial del aceite de oliva y las aceitunas de mesa – Datos de octubre 2024
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Mercado mundial del aceite de oliva y las aceitunas de mesa – Datos de octubre 2024

MADRID, ESPAÑA / 30.10.2024

Bienvenido al COI, la única organización intergubernamental del mundo que reúne a todas las partes interesadas en la producción y el consumo de aceite de oliva y aceitunas de mesa.

Aquí encontrará un resumen de las últimas estadísticas del sector, incluida una actualización de los precios del aceite de oliva, las tendencias del comercio internacional del aceite de oliva y las aceitunas de mesa, y los precios de producción del aceite de oliva.

Síganos y visite nuestra página web para estar al día de los últimos datos. No dude en enviarnos un correo electrónico si tiene alguna pregunta (iooc@internationaloliveoil.org).

Situación del mercado

Los primeros datos apuntan a que las importaciones de aceitunas de mesa desde los principales mercados aumentaron un 9,7% en la campaña 2023/2024 (septiembre 2023 a agosto de 2024).

Gráfico 1. Flujos del volumen de importaciones de aceitunas de mesa desde algunos de los principales mercados y país socio.

Cinco mercados contribuyen a alrededor del 67% de las importaciones de aceitunas de mesa a nivel mundial: Estados Unidos con el 24%, Brasil con el 18%, la Unión Europea con el 17%, Canadá con el 5% y Australia con el 3%.

Las importaciones de aceitunas de mesa desde algunos de los principales mercados aumentaron un 9,7% en la campaña 2023/24 (septiembre 2023 a agosto de 2024), respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

Tabla 1: Importaciones de aceitunas de mesa entre las campañas 2019/20 a 2023/24. Volumen en toneladas.

Los principales países socios de estos mercados fueron España, Argentina, Marruecos, Grecia y Turquía.

Tabla 2: Países socios de los principales mercados importadores. Volumen en toneladas.

En lo que respecta a las importaciones extracomunitarias de la UE, en la campaña 2023/24 se estima que se importaron 151.633 toneladas de aceitunas de mesa, por un valor de 336,8 millones de euros (+41,2% y +48,6% respectivamente, respecto a la campaña anterior). Marruecos, Turquía, Egipto y Albania son los principales países socios.

Tabla 3: Importaciones extracomunitarias por país socio y campaña. Volumen en toneladas. Valor en millones de euros (CIF).

Estados Unidos importa en promedio más de 150.000 toneladas por campaña. Los principales proveedores de aceitunas de mesa de este país son España (39%), Grecia (25%) y Marruecos (10%).

Tabla 4: Importaciones de aceitunas de mesa desde Estados Unidos por país socio y campaña. Volumen en toneladas.

Por su parte, Brasil importa en promedio alrededor de 125.000 toneladas que provienen principalmente de Argentina (49%), Perú (21%) y Egipto (21%).

Tabla 5: Importaciones de aceitunas de mesa desde Brasil por país socio y campaña. Volumen en toneladas.

En cuanto a los precios del aceite de oliva virgen extra en almazara, las últimas cifras de la segunda semana de octubre para Jaén (España) lo sitúan en 732 € los 100 kg, lo que es un 18,9% menos que a mediados de enero donde alcanzó un máximo de 902,5 €. En el caso de Bari (Italia), esta cifra sube hasta 915 € por 100kg (-5,5%).

Gráfico 2: Evolución de los precios mensuales del aceite de oliva virgen extra en almazara.

Por el lado de las exportaciones extracomunitarias de aceite de oliva de la Unión Europea, en agosto de la campaña 2023/24, el valor unitario se situaba en 915 € los 100 kg (+31,8% respecto al mismo periodo de la campaña anterior o -3,7% respecto al mes anterior).

Gráfico 3: Evolución mensual del valor unitario (FOB) y del volumen de las exportaciones extracomunitarias de la Unión Europea de aceite de oliva virgen extra. Volumen en toneladas. Valor en euros.

El índice de valor unitario de las exportaciones cae por quinto mes consecutivo si es comparado con el mismo mes del año anterior. En el mes de agosto, cae un 3,8% respecto a julio.

Gráfico 4: Evolución mensual del índice de valor unitario de las exportaciones extracomunitarias de la Unión Europea de aceite de oliva. Tasa de variación (m/m-12) (%).

Por otro lado, las importaciones de aceite de oliva desde los principales mercados que aparecen en la tabla, aumentaron un 1,4% en el periodo que cubre desde octubre de 2023 hasta agosto de 2024 respecto al mismo periodo de la campaña 2022/23.

Tabla 6: Importaciones de aceite de oliva desde algunos de los principales mercados. Volumen en toneladas.

El Índice de Precios de Consumo Armonizado del aceite de oliva en la UE (IPCA) aumentó un 21,8% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, cifra inferior a la de agosto (-1,1%). El índice viene cayendo desde abril de 2024.

Gráfico 5: Evolución del IPCA del aceite de oliva en la UE-27. Tasa de variación (m/m-12) (%).

Por países, los mayores incrementos se produjeron en Bulgaria y Estonia.

Gráfico 6: IPCA del aceite de oliva por países en la UE-27. Tasa de variación (m/m-12) (%).

Gráfico 7: IPCA del aceite de oliva por países en la UE-27. Tasa de variación (m/m-12) (%).

 

Haga clic en estos enlaces para leer más sobre los precios del sector oleícola, las exportaciones y otra información relevante.

 

* Algunos de los datos están sujetos a revisión. Las cifras están sujetas a cambios o correcciones sin previo aviso.

 

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
International Course for Panel Leaders on the Sensory Analysis of Virgin Olive Oil

Zaragoza (Spain), 13–17 October 2025 The International Olive Council (IOC) will organise an international course for panel leaders on the sensory analysis of virgin olive oil from 13 to 17 October 2025. The course will be...

Info

Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur: Plazo ampliado hasta el 19 de agosto 2025

El COI ha ampliado el plazo de inscripción y envío de muestras para la 2ª edición del Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur hasta el 19 de agosto de 2025. Las muestras serán evaluadas por el jurado...

Info

Estadísticas del sector oleícola – junio/julio 2025
MADRID, ESPAÑA / 25.07.2025

Bienvenido al COI, la única organización intergubernamental del mundo que reúne a todas las partes interesadas en la producción y el consumo de aceite de oliva y aceitunas de mesa. Aquí encontrará un resumen de las...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X