• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • PREMIOS A LA CALIDAD MARIO SOLINAS
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA
    • UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓNICOS Y PROMOCIÓN
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • OBSERVATORIO Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Observatorio
    • OBSERVATORIO MUNDIAL DEL ACEITE DE OLIVA
    • Área Privada
    • Carrusel de estadísticas
  • Recursos
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Noticias
  • Normas
  • ESTADÍSTICAS
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • PREMIOS A LA CALIDAD MARIO SOLINAS
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA
    • UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓNICOS Y PROMOCIÓN
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • OBSERVATORIO Y SISTEMAS INFORMÁTICOS
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Observatorio
    • OBSERVATORIO MUNDIAL DEL ACEITE DE OLIVA
    • Área Privada
    • Carrusel de estadísticas
  • Recursos
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Noticias
  • Normas
  • ESTADÍSTICAS
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / 104ª Reunión ordinaria del Consejo de Miembros (con nuevos enlaces)
jmo
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

104ª Reunión ordinaria del Consejo de Miembros (con nuevos enlaces)

29.11.2016

El Consejo de Miembros ha celebrado su 104ª Reunión ordinaria en la sede del Consejo Oleícola Internacional, Calle Príncipe de Vergara 154 en Madrid, del 21 al 25 de noviembre 2016.

En esta ocasión, los representantes de los 16 países miembros del COI (Albania, Argelia, Argentina, Egipto, Irak, Israel, Irán, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Montenegro, Túnez, Turquía, Unión Europea y Uruguay) habían sido invitados a celebrar las reuniones de los diferentes Comités especializados.

Han asistido en calidad de observadores representantes de Arabia Saudí, Australia, de Palestina y del Ciheam (Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos).

El 21 de noviembre se han reunido los representantes del Comité Consultivo del COI así como de las asociaciones firmantes del Acuerdo para el control de la calidad de los aceites de oliva y de orujo de oliva comercializados en los mercados de importación.

El Comité técnico se ha reunido el 22. La Secretaría Ejecutiva ha presentado el estado de avance de las actividades realizadas desde la última reunión en materia de química oleícola y elaboración de normas y de investigación-desarrollo y medioambiente y en el marco de las actividades de formación y asistencia técnica, así como el programa elaborado por la Unidad técnica para el año 2017. Se ha hablado en particular del premio Mario Solinas, de los métodos de análisis y del reconocimiento de laboratorios y paneles, así como del seminario sobre la Xylella fastidiosa, del estado de avance de distintos proyectos (viveros de demostración, sistema de certificación de plantas en viveros, etc.), de la participación del COI en la COP22 así como de las becas y subvenciones otorgadas por el COI.

El miércoles por la mañana, el Comité económico ha sido informado sobre la evolución de las campañas de aceite de oliva y aceitunas de mesa 2014/15 (definitiva), 2015/16 (provisional) y 2016/17 (previsional) en lo que se refiere a la producción, al consumo y a los intercambios de estos productos. Los miembros del Comité han analizado los precios en origen y la influencia de los aspectos monetarios en el comercio internacional del aceite de oliva y  adoptado los balances definitivos de la campaña 2014/2015.

Esta misma mañana se ha celebrado la reunión del Comité de promoción que ha examinado las actividades llevadas a cabo desde la última reunión extraordinaria del COI (el avance de la campaña de promoción en Japón, los contactos con las autoridades chinas sobre la norma comercial del COI y las subvenciones para la organización del Día Mundial del Olivo), así como las actividades previstas para el año 2017, en particular la creación de un observatorio del sector oleícola.

Después de esta reunión, la Secretaría Ejecutiva del COI había organizado una ceremonia de entrega de los premios del Concurso internacional del COI a la calidad de los aceites de oliva virgen extra “Mario Solinas” (segunda edición del año 2016), en presencia de los jefes de delegación del COI, de los premiados y de los miembros del jurado internacional.

El COI ha celebrado el Día Mundial del Olivo el día siguiente en el marco de una ceremonia en presencia de los representantes de las delegaciones de los países miembros, los representantes del sector, autoridades y miembros del cuerpo diplomático. En esta ocasión, el Director Ejecutivo ha leído una Declaración común a todos los países miembros del COI que celebraban juntos el Día Mundial del Olivo. Bajo el lema “Con el olivo, defendamos nuestro planeta y preservemos nuestra salud”, esta declaración subrayaba el papel del olivo en el desarrollo económico y social sostenible de numerosos países y como parte de la solución en la lucha contra el calentamiento global.

En nombre de la ministra de Agricultura de España, el Secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha reconocido la contribución del COI y de todos sus países miembros en permitir que el aceite de oliva sea considerado un referente de calidad alimentaria y gastronómica a nivel mundial.

Esta ceremonia ha sido también la ocasión de rendir un homenaje al que fue dos veces presidente de este organismo, el Profesor Shimon Lavee, impulsor del riego por goteo en oleicultura e investigador incansable cuya contribución a los trabajos del Consejo y al desarrollo del sector ha sido muy importante. Para ello, el jefe de la delegación israelí ha leído una carta de agradecimientos en nombre de la viuda del Profesor Lavee y se ha podido ver un emocionante reportaje fotográfico.

Asimismo, la nueva edición del libro “El sector internacional de elaboración de aceite de oliva: un estudio descriptivo de los distintos países productores” de Juan Vilar y Rafael Cárdenas, cuyo prólogo ha sido escrito por el Director Ejecutivo del COI, ha sido presentada y regalada a los asistentes.

Finalmente, el papel del olivo en la protección del medioambiente ha sido subrayado con la proyección de un cortometraje titulado “El aceite de oliva, el oro líquido que contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero” presentado el pasado 16 de noviembre por el COI en el marco de la Conferencia internacional sobre el cambio climático (COP22) celebrada en Marrakech.

Madrid, 28 de noviembre de 2016

.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Esta semana en OHIS
MADRID, ESPAÑA / 08.05.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud La dieta es reconocida como un factor de riesgo modificable en la prevención y el...

Info

Highlighting the Role of Regenerative Agriculture in the Olive Sector

On 28 April 2025, Deputy Executive Director of the International Olive Council (IOC), Abderraouf Laajimi, took part in the “El secreto está en el suelo” (“The secret is in the soil”) conference on regenerative...

Info

Cette semaine sur l’OHIS
MADRID, ESPAÑA / 29.04.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Las pruebas científicas recientes siguen destacando los beneficios para la salud de la...

Info

Our last
newsletter

Descargar our last newsletter, and check the most important news of the month and enjoy the access of stadistics related to the trade of olives.

Descargar

Join our
newsletter

Get our monthly newsletter directly in your inbox, every month with your subscription.


    Privacy Policy
    ÓRGANOS PRINCIPALES
    • Consejo de miembros
    • Presidente del COI
    • Comités
    • Comités Operacionales
    • Secretaría Ejecutiva
    DOCUMENTOS CLAVE
    • Acuerdo Internacional
    • Enlaces
    • Guía para misiones de expetos del COI
    • Diccionario
    • El Olivo
    • Museos y Rutas del Olivo
    PUBLICACIONES Y VENTAS EN LÍNEA
    • Olivae
    • Enciclopedia mundial del olivo
    • Catálogo Mundial de Variedades de Olivo
    • Siguiendo las huellas del olivo
    • Publicaciones Sobre Salud
    • Boletín
    QUÉ HACEMOS
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    ASUNTOS ECONÓMICOS Y PROMOCIÓN
    • Precios
    • Datos de países
    • Lista de importaciones/exportaciones
    • Estudio de costes de producción de aceite de oliva
    • Estadísticas sobre aceite de olive y aceitunas de mesa
    • Campañas de promoción
    • Subvenciones
    UNIDAD DE OLEICULTURA, ELAIOTECNIA Y MEDIO AMBIENTE
    • Página General
    • Proyectos
    • Huella de carbono
    • Indicaciones geográficas
    • Bancos de germoplasma
    Normalización e Investigación
    • Laboratorios reconocidos
    • Premio Mario Solinas
    • Programa de gestión de calidad
    • Nutrición
    • Normas / Métodos
    LICITACIONES
    Subvenciones
    Vacantes
    Herramientas y enlaces
    DÍA MUNDIAL DEL OLIVO
    International Olive Council logo
    OHIS logo
    Somos sociales
    • Linkedin icon
    • Twitter icon
    © International Olive Council, 2025
    Gestionar consentimiento de cookies
    Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    IOC Logo
    CIA logo

    La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

    Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

    Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

    X