• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / EN PERU III FORO INTERNACIONAL DEL SECTOR OLIVÍCOLA
Lillo in Perù
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

EN PERU III FORO INTERNACIONAL DEL SECTOR OLIVÍCOLA

14.05.2019

Con la finalidad de articular con todos los sectores del ecosistema de innovación y emprendimiento del sector olivícola de la  región, la Asociación Pro Olivo del Perú, el Módulo de Servicios Tacna Innova-CITE Agroindustrial y el financiamiento del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad-Innóvate Perú llevaron a cabo el III Foro Internacional Tendencias y Retos para el Desarrollo Olivícola, en la Universidad Privada de Tacna.

 

Este evento constituyó una excelente oportunidad de intercambio de opiniones sobre la tendencia mundial del sector y los retos del sector olivícola peruano. Así mismo  contaró con la presencia del Director Ejecutivo Adjunto del Consejo Oleícola Internacional, Sr. Jaime Lillo y la participación de investigadores y expertos tanto nacionales como internacionales en diferentes temas relacionados al olivo, aceituna y aceite de oliva. Así como representantes de las diferentes entidades del Estado Peruano como el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Agricultura y Riego, PROMPERÚ, Red de Cites e INNÓVATE PERÚ.

Se trataron temas relacionados a las Perspectivas del Sector Olivícola a nivel Internacional a cargo del Consejo Oleícola Jaime Lillo López (España), luego Perspectivas del Sector Olivícola Peruano a cargo de Sr. Juan Carlos Noriega Cooper Agroindustrias Nobex S.A. (Perú), Riego Deficitario del Olivar Ing. Msc. Luis Felipe Román Osorio de la Universidad de Tarapacá (Chile),  Entomología agrícola y patología vegetal del Olivar  Ing. Florentino Sandoval (Perú),  Plaguicidas de uso agrícola; Buenas Prácticas Agrícolas para evitar residuos en productos para el agroexportación  Ing. M.Sc  Alvaro Alegría (Chile)  y  Estrategias de diferenciación de productos  Ing. M. Sc. Lyris Monasterio (Perú).  

 

Los trabajos continuaron abordando temas de interésmen el sector de aceituna de mesa, La mecanización de la cosecha de aceituna de mesa en Argentina,  Ing. MSc. Facundo Vita Serman INTA-Universidad Nacional de Chilecito (Argentina),  Digitalización del sector de la Aceituna de Mesa. Del campo al envasado  PhD Rafael Pleite  Global Olives (España), Desarrollo de aceitunas simbióticas mediante la formación de biofilms PhD Francisco Rodríguez Gómez CSIC – Instituto de la Grasa, (España),  La nueva era de la microbiología de la aceituna de mesa  M. Sc. Antonio Benítez Oleica (España). 

Así mismo el evento contó la participación con productores olivícolas de diferentes países: Julian Clusellas de la Federación Olivícola Argentina,   Margarita Jimenez de la DOP Aloreña de Málaga - España,  Diego Calderon, de la empresa KONSTANTOPOULOS S.A. de Grecia,  y Roxana Gardilcic de la Asociación de Productores del Valle de Azapa Chile, Martha Gallegos de la Universidad Privada de Tacna.

 

 

 

.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 19.09.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Dos estudios recientes refuerzan los argumentos a favor de los patrones alimentarios de...

Info

Ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas 2025 – Edición Hemisferio Sur

Reconociendo la excelencia del aceite de oliva virgen extra del Hemisferio Sur El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha anunciado los ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas 2025 para aceites de oliva vírgenes...

Info

Pakistan Expresses Interest in Joining the IOC
MADRID, SPAIN / 15.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, received H.E. Dr Zahoor Ahmed, Ambassador of the Islamic Republic of Pakistan to Spain, at the Organisation’s headquarters in Madrid on...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X