• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Esta semana en el OHIS
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Esta semana en el OHIS

MADRID, ESPAÑA / 07.10.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service

La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud

El aceite de oliva es un componente clave de la dieta mediterránea, asociada desde hace tiempo con una mejora de la sensibilidad a la insulina. Sus beneficios se atribuyen en gran medida a los ácidos grasos monoinsaturados, en particular al ácido oleico, que favorecen la homeostasis de la glucosa y el funcionamiento de las membranas celulares. Además, los polifenoles como el hidroxitirosol, la oleuropeína y el oleocanthal pueden ayudar a modular las vías inflamatorias y reducir el estrés oxidativo, lo que podría proteger las células β pancreáticas y mejorar la acción de la insulina.

Esta semana destacamos un metaanálisis que combinó los datos de 51 ensayos clínicos en los que participaron más de 4000 adultos con factores de riesgo cardiometabólico. Los investigadores analizaron cómo diferentes cantidades de aceite de oliva afectan al control del azúcar en sangre y descubrieron que las personas que consumían entre 25 y 50 gramos al día (aproximadamente entre 2 y 4 cucharadas) obtenían mejores resultados en el HOMA-IR, un marcador de la resistencia a la insulina y un factor clave en la diabetes tipo 2.

Más allá del control de la glucosa, el aceite de oliva y la dieta mediterránea también pueden influir en el envejecimiento de nuestro organismo. El estrés oxidativo, un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes, puede desencadenar inflamación y acelerar la aparición de enfermedades relacionadas con la edad. En este contexto, un amplio estudio transversal que utilizó datos del Biobanco del Reino Unido (46 755 participantes) exploró la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea y el envejecimiento biológico. Una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asoció con una reducción significativa de la aceleración de dos marcadores de envejecimiento biológico, KDM-BA y PhenoAge.

Estos hallazgos sugieren que los patrones alimentarios antiinflamatorios y antioxidantes, como la dieta mediterránea, pueden ayudar a ralentizar el envejecimiento biológico. También respaldan la idea de que la dieta mediterránea podría ser una estrategia eficaz para reducir el estrés oxidativo y la inflamación, lo que podría disminuir la carga de las enfermedades crónicas relacionadas con la edad. De cara al futuro, se necesitan ensayos controlados aleatorios bien diseñados para confirmar estas asociaciones y explorar más a fondo los efectos sinérgicos de los diversos componentes de la dieta mediterránea.

 

Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):

Oliva

Utilizing olive leaves as a rich source of multifunctional bioactive compounds to fight oxidative stress, Alzheimer’s disease, diabetes, and cancer using in vitro, in silico, and bioinformatics techniques.

Beneficial Effect of Olive Leaf Extract as an Adjunct to Standard Antifungal Therapy in Treating Candida-Related Oral Diseases.

 

Cancer

Olive Oil Polyphenols: A Promising Approach for Cancer Prevention and Therapy.

 

Diabetes

The Effect of Different Types of Olive Oil on Glucose Control and Insulin Sensitivity: A GRADE-Assessed Systematic Review and Dose-Response Meta-Analysis of 51 Randomized Controlled Trials.

Optimizing cardiovascular health with a type 2 diabetes remission program: Ultraprocessed food-intake reduction, Mediterranean diet, chrononutrition and physical training-The DIABEPIC-2 pilot study.

 

Salud cardiometabólica

Effect of DASH vs. mediterranean diet accompanied by a salt restriction on metabolic syndrome and cardiometabolic risk factors in adults with high normal blood pressure or grade 1 hypertension: secondary analyses of a randomized controlled trial.

 

Dieta mediterránea

Mediterranean Diet, Sleep Quality, Perceived Stress, and Physical Activity: A Pilot Study Among School Teachers.

Sugar Content of Children’s Breakfast Foods in Mediterranean Diet Patterns.

Does adherence to a Mediterranean diet affect health-related quality of life during the coronavirus disease 2019 pandemic?

A Brief Review of the Mediterranean Diet’s Role in Mediating Inflammation and in Management of Rheumatoid Arthritis.

 

Envejecimiento

Healthy Dietary Patterns and Risk of Sarcopenia in Adults Aged > 50 Years: A Systematic Review and Meta-Analysis Considering EWGSOP1 and EWGSOP2 Criteria.

Differential associations of dietary inflammatory potential, antioxidant capacity, and Mediterranean diet adherence with biological aging: A UK Biobank study.

 

Otros temas

The Relationship Between Socio-Demographic and Behavioral Characteristics and Adherence to the Mediterranean Diet: The UniFoodWaste Study Among University Students in Italy.

Genetic and chemical analysis of olive oil produced by Greek olive cultivars: Linking genetic profiles with fatty acid composition and phenolic stability.

The impact of intermittent fasting and Mediterranean diet on older adults’ physical health and quality of life: A randomized clinical trial.

Efficacy of Mediterranean Diet vs. Low-FODMAP Diet in Patients With Nonconstipated Irritable Bowel Syndrome: A Pilot Randomized Controlled Trial.

 

 

 

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 07.10.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud El aceite de oliva es un componente clave de la dieta mediterránea, asociada desde...

Info

Lebanon Agriculture Minister Visits IOC Headquarters
MADRID, SPAIN / 07.10.2025

Last Thursday, the Executive Secretariat of the International Olive Council (IOC) had the honour of welcoming H.E. Mr Nizar Hani, Minister of Agriculture of Lebanon. The Minister was accompanied by Ms Chantal Bassim, Chargé...

Info

IOC Carbon Balance Project Advances Toward Climate Certification
MARRAKECH, MOROCCO / 03.10.2025

The International Olive Council (IOC) held its third working session on the Carbon Balance Project in Marrakech, Morocco, on 30 September and 3 October, marking a significant step toward enabling olive growers to benefit...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X