• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / El COI anuncia los ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas 2025 – Hemisferio Norte
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

El COI anuncia los ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas 2025 – Hemisferio Norte

MADRID, ESPAÑA / 09.04.2025

25 años celebrando la excelencia de los aceites de oliva virgen extra

Con satisfacción y orgullo, el Consejo Oleícola Internacional (COI) anuncia los ganadores de la edición 2025 del Premio a la Calidad Mario Solinas correspondientes al hemisferio norte. Esta edición adquiere un significado especial al cumplirse 25 años desde la creación del concurso, un referente internacional en la promoción de la calidad del aceite de oliva.

A la presente convocatoria, lanzada en diciembre de 2024, se han presentado 130 aceites de oliva virgen extra procedentes de diversos países: Argelia, China, Croacia, España, Francia, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal, Túnez y Turquía. Los aceites han sido enviados por productores individuales, asociaciones y empresas envasadoras y, según las bases del concurso, se clasificaron en las siguientes categorías: frutado verde intenso, frutado verde medio, frutado verde ligero, frutado maduro, pequeños productores y envasadores.

Esta diversidad en la percepción del frutado de la aceituna se debe a la variedad, el terreno y el clima donde se cultiva. También cabe destacar la habilidad demostrada por los productores en la gestión de los huertos, la recolección de los frutos y la extracción del aceite. Es esta multiplicidad de sabores y olores lo que hace que el aceite de oliva sea cada vez más atractivo para los consumidores que buscan sensaciones gustativas adaptadas a cada comida.

Un jurado internacional, compuesto por nueve expertos catadores, evaluó los aceites participantes puntuando las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la armonía, complejidad y persistencia de cada uno. Los aceites españoles han destacado en esta edición, logrando 25 de los 32 galardones. A continuación, les siguen Túnez, Italia, Portugal y Croacia.

Jaime Lillo, director ejecutivo de la única organización internacional dedicada exclusivamente al sector oleícola, ha comentado que este premio “reafirma el firme compromiso del COI con la excelencia y nos permite reconocer y promocionar la labor de productores y envasadores que, con esfuerzo y pasión, transforman la aceituna en un producto único, saludable y rico en matices y sabores”.

La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 22 de mayo en la sede del COI en Madrid.

25 años premiando la calidad

El Premio Mario Solinas fue instituido en 1993 como homenaje al Dr. Mario Solinas, químico italiano y miembro destacado del grupo de expertos del COI, cuya labor fue determinante en el desarrollo del primer método científico para la evaluación organoléptica del aceite de oliva virgen. Este método, adoptado por el COI en 1986, marcó un hito para el sector y, a día de hoy, sigue siendo el estándar de referencia internacional.

Desde la primera edición oficial del premio en la campaña 2000/01, el concurso ha crecido en prestigio, número de participantes y proyección internacional. A lo largo de los años, el premio se ha abierto a todos los países -miembros y no miembros del COI- y ha adaptado sus categorías y requisitos. Desde 2024, el Premio Mario Solinas también se celebra en el hemisferio sur, con el objetivo de incluir y representar la diversidad de orígenes, variedades, climas y conocimiento que enriquecen el universo del aceite de oliva virgen extra.

El Consejo Oleícola Internacional reafirma con este premio su firme compromiso con la excelencia en la calidad del aceite de oliva y reconoce la labor de productores y envasadores que, con esfuerzo y pasión, transforman la aceituna en un producto único, saludable y rico en matices y sabores.

Puede consultar los ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas 2025 aquí en inglés, francés y español.

Acerca del COI

El Consejo Oleícola Internacional (COI) es la única una organización internacional e intergubernamental dedicada al aceite de oliva y las aceitunas de mesa. Se creó en 1959, bajo los auspicios de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir de manera decisiva al desarrollo sostenible del sector, promoviendo la calidad, la investigación y el comercio internacional del aceite de oliva y las aceitunas de mesa. Los países miembros representan más del 95 % de la producción oleícola mundial.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
International Course for Panel Leaders on the Sensory Analysis of Virgin Olive Oil

Zaragoza (Spain), 13–17 October 2025 The International Olive Council (IOC) will organise an international course for panel leaders on the sensory analysis of virgin olive oil from 13 to 17 October 2025. The course will be...

Info

Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur: Plazo ampliado hasta el 19 de agosto 2025

El COI ha ampliado el plazo de inscripción y envío de muestras para la 2ª edición del Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur hasta el 19 de agosto de 2025. Las muestras serán evaluadas por el jurado...

Info

Estadísticas del sector oleícola – junio/julio 2025
MADRID, ESPAÑA / 25.07.2025

Bienvenido al COI, la única organización intergubernamental del mundo que reúne a todas las partes interesadas en la producción y el consumo de aceite de oliva y aceitunas de mesa. Aquí encontrará un resumen de las...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X