• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / El COI premia la calidad de los aceites de oliva del hemisferio sur
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

El COI premia la calidad de los aceites de oliva del hemisferio sur

SAN JUAN, ARGENTINA / 06.11.2025

Argentina, Uruguay y Brasil reciben los máximos galardones de la edición 2025 de los Premios Mario Solinas.

El Consejo Oleícola Internacional (COI) entregó hoy los Premios Mario Solinas 2025 – Hemisferio Sur, en una ceremonia celebrada en San Juan, Argentina. El certamen ha distinguido a los mejores aceites de oliva virgen extra de América del Sur y África austral, reflejando el crecimiento y la diversidad del sector oleícola en esta regiones.

A esta edición se presentaron 30 aceites procedentes de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú y Sudáfrica, evaluados por un jurado internacional que valoró las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la armonía, complejidad y persistencia de cada muestra.

“El hemisferio sur representa una nueva frontera para la olivicultura mundial. Países como Argentina, Uruguay y Brasil están demostrando que es posible producir aceites de oliva vírgen extra de altísima calidad, adaptados a sus propios territorios y con una identidad sensorial única. El COI quiere acompañar este desarrollo, fomentando la cooperación científica, la sostenibilidad y la excelencia”, señaló el director ejecutivo adjunto del COI, Abderraouf Laajimi.

Los Premios a la Calidad Mario Solinas celebran este año un cuarto de siglo desde que el COI decidiera impulsar un reconocimiento al compromiso, la destreza y la experiencia de productores, envasadores y distribuidores, así como contribuir a que el consumidor conozca la amplia gama de sabores y aromas presentes en los aceites virgen extra. Esta es la segunda edición de estos premios dedicada en exclusiva a los aceites del hemisferio sur, aunque entre 2017 y 2023 existió una categoría especial para la región.

Argentina, Uruguay y Brasil, protagonistas de la excelencia

Los aceites premiados muestran la gran diversidad de perfiles sensoriales que caracteriza al hemisferio sur: desde frutados verdes intensos y complejos, con notas herbáceas y de almendra, hasta frutados maduros más dulces y redondos. Esta variedad refleja el potencial de los olivares de la región y la capacidad de los productores para combinar innovación y sostenibilidad en entornos climáticos diversos.

Cinco aceites argentinos destacaron, confirmando el liderazgo del país tanto en producción como en elaboración y comercialización de aceites de alta calidad

  • Familia Zuccardi – La Agrícola (Mendoza) obtuvo el Primer Premio en la categoría Verde intenso, mientras que Agroliva (Buenos Aires) se alzó con el Primer Premio en la categoría Maduro.
  • También fueron reconocidos Solfrut (San Juan) como primer finalista de la categoría Verde ligero y Molinos Río de la Plata (Buenos Aires) como primer finalista en la categoría Envasadores.
  • Diego Roberto Hollender (Buenos Aires) resultó tercer finalista de la categoría Verde medio.

Uruguay destacó también como uno de los polos más dinámicos de las nuevas regionaes olivareras con cuatro galardones:

  • Ernesto Singer (Montevideo) recibió el Primer Premio en Verde ligero, mientras que Agroland (Montevideo) obtuvo el Segundo Premio en Verde medio.
  • Gafimax (Montevideo) resultó primer finalista en la categoría Maduro y Tebalsur (Montevideo) segundo finalista en la categoría Verde media.

Dos aceites procedentes de Brasil fueron reconocidos por su calidad y la singularidad sensorial:

  • Fazenda Serra dos Tapes (Río Grande do Sul) obtuvo el Primer Premio en Verde medio, y la empresa Estância das Oliveiras Agroindustrial (Río Grande do Sul) fue reconocida como primera finalista en la misma categoría.

Por último, el Segundo Premio en la categoría Verde Intenso lo recogió De Rustica Olive Estate (De Rust), un aceite virgen extra sudafricano.

Antes de la entrega de las medallas se realizó una cata con los aceites ganadores, representantes del jurado internacional y medios de comunicación.

 

 

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
El COI premia la calidad de los aceites de oliva del hemisferio sur

Argentina, Uruguay y Brasil reciben los máximos galardones de la edición 2025 de los Premios Mario Solinas. El Consejo Oleícola Internacional (COI) entregó hoy los Premios Mario Solinas 2025 – Hemisferio Sur, en una...

Info

IOC and ENA Meknès strengthen partnership in olive research and education

The International Olive Council (IOC) and the National School of Agriculture of Meknès (ENA Meknès) signed a Memorandum of Understanding on 3 November to reinforce cooperation in olive research, education and technical...

Info

Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 04.11.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Dos estudios recientes refuerzan las pruebas científicas que respaldan la dieta...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X