Antecedentes
El COI, en colaboración con la Diputación Provincial de Córdoba —región oleícola tradicional— y por invitación del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España —país en cuya identidad se encuentra muy arraigada la oleicultura—, ha convocado un encuentro ministerial el 20 de noviembre de 2025 en Córdoba (España).
Ante los retos mundiales crecientes, la Reunión de Córdoba congrega a ministros y representantes de los países miembros y observadores del COI, unidos en su compromiso de respaldar al sector oleícola como motor de sostenibilidad, seguridad alimentaria, resiliencia climática y desarrollo rural. Reconoce el olivo no solo por su valor agrícola y económico, sino también como símbolo de la paz, el patrimonio cultural y la biodiversidad. La reunión destaca el papel del sector a la hora de promover dietas saludables, preservar los ecosistemas y crear empleo, al tiempo que insta a una mayor colaboración en materia de investigación, innovación, armonización comercial y gestión ambiental. También hace hincapié en la influencia creciente que los chefs y el sector de la restauración ejercen en la concienciación de los consumidores acerca de la calidad del aceite de oliva y la innovación culinaria.
Celebración del DMO de 2025
Aquí se publicarán documentos informativos, comunicados de prensa, fotografías del evento y otros recursos útiles a medida que se acerque la fecha.

