Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service
La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud
Dos estudios recientes refuerzan los argumentos a favor de los patrones alimentarios de alta calidad, especialmente aquellos ricos en aceite de oliva virgen extra, como poderosos aliados contra el deterioro cognitivo y las enfermedades crónicas en la vejez.
El primer estudio, basado en datos de más de 121 000 participantes del Biobanco del Reino Unido a los que se hizo un seguimiento durante casi 11 años, descubrió que una mayor adherencia a la dieta mediterránea —un patrón alimenticio rico en alimentos vegetales, moderado en pescado y lácteos, y con el aceite de oliva como principal fuente de grasa— se asociaba con un riesgo significativamente menor de demencia. Los participantes con mayor adherencia tenían hasta un 47 % menos de riesgo de demencia por cualquier causa y un 45 % menos de riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en comparación con los que tenían menor adherencia.
Por otra parte, investigadores de Suecia hicieron un seguimiento de más de 2400 adultos mayores durante 15 años en el estudio SNAC-K, de larga duración, para explorar el papel de la dieta en la progresión de la multimorbilidad (la acumulación de múltiples enfermedades crónicas). Descubrieron que las personas que seguían más de cerca los patrones alimentarios saludables, como la dieta mediterránea, el Índice Alternativo de Alimentación Saludable (AHEI) y la dieta MIND, acumulaban enfermedades crónicas a un ritmo más lento, en particular afecciones cardiovasculares y neuropsiquiátricas. Por el contrario, las dietas con mayor potencial inflamatorio se asociaron con un desarrollo acelerado de la multimorbilidad.
En conjunto, estos hallazgos ponen de relieve que las dietas de alta calidad —especialmente los patrones alimentarios mediterráneos, con el aceite de oliva como uno de sus componentes más distintivos y beneficiosos— no solo reducen el riesgo de demencia, sino que también ralentizan la acumulación de enfermedades crónicas relacionadas con la edad, lo que subraya su importancia tanto para la salud pública como para la práctica clínica.
Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):
Aceituna y aceite de oliva
Salud cerebral y cognitiva
Salud cardiometabólica
Envejecimiento y enfermedades crónicas
Dietary patterns and accelerated multimorbidity in older adults.
Healthy dietary pattern and risk of rheumatoid arthritis: A systematic review and meta-analysis.
Salud femenina
Infancia y adolescencia
Otros asuntos