• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Esta semana en el OHIS
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Esta semana en el OHIS

MADRID, ESPAÑA / 02.07.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service

La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud

La evidencia que respalda los beneficios para la salud del aceite de oliva virgen extra (AOVE) sigue creciendo, especialmente en el contexto de la dieta mediterránea. Esta edición destaca tres estudios recientes que analizan diferentes aspectos del impacto del AOVE en la salud, desde los mecanismos moleculares hasta los resultados clínicos en seres humanos.

Una revisión publicada recientemente explora la posible sinergia entre el AOVE y el ayuno intermitente. Los autores señalan que los compuestos bioactivos presentes en el AOVE pueden potenciar los efectos del ayuno sobre la salud metabólica y cognitiva. Entre las mejoras destacadas se encuentran el aumento de la sensibilidad a la insulina, la reducción del daño oxidativo y los efectos neuroprotectores, lo que sugiere un papel clave de esta combinación dentro del patrón alimentario mediterráneo en la prevención de enfermedades crónicas.

Un segundo estudio, una revisión sistemática de ensayos clínicos, ha destacado el papel del AOVE en la prevención cardiovascular. La revisión concluyó que la incorporación del AOVE como componente central de la dieta conlleva mejoras en los biomarcadores cardiometabólicos y una reducción de los eventos cardiovasculares. Las propiedades beneficiosas del AOVE se atribuyen a su alto contenido en polifenoles —especialmente hidroxitirosol y oleuropeína—, reconocidos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) por sus propiedades antioxidantes.

Un tercer estudio, un metaanálisis, comparó los efectos de una dieta mediterránea suplementada con AOVE con los de una dieta baja en grasas. Los resultados mostraron que la dieta mediterránea mejoró significativamente los marcadores de inflamación y la función endotelial, excepto en el caso de la E-selectina, cuya reducción fue modesta y no estadísticamente significativa. Estos resultados refuerzan el papel del AOVE no solo como fuente de grasas saludables, sino también como modulador de la inflamación y la salud vascular.

En conjunto, estos hallazgos respaldan aún más la recomendación de incorporar el AOVE en patrones de alimentación saludables, no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por su potencial terapéutico en la prevención y el manejo de enfermedades crónicas.

 

Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):

OLIVA

Incorporating olive (Olea europaea L) fruit extracts in a tris-based extender improves buffalo semen cryotolerance by reducing oxidative stress. 

Oxidative Stability of Virgin Avocado Oil Enriched with Avocado Leaves and Olive-Fruit-Processing By-Products (Leaves, Pomace) via Ultrasound-Assisted Maceration.

 

ACEITE DE OLIVA

Effect of the Mediterranean Diet Supplemented With Olive Oil Versus the Low-Fat Diet on Serum Inflammatory and Endothelial Indexes Among Adults: A Systematic Review and Meta-analysis of Clinical Controlled Trials.

Exploring the Benefits of Extra Virgin Olive Oil on Cardiovascular Health Enhancement and Disease Prevention: A Systematic Review.

From Soil to Brain: Olive Oil Attributes, Consumer Choices, Intermittent Fasting, and Their Impact on Health.

 

OBESIDAD Y DIABETES

Adherence to Mediterranean Diet Among Prediabetic Patients in East Jerusalem.

Mediterranean Diet Patterns Are Positively Associated with Maximal Fat Oxidation and VO2max in Young Adults: The Mediating Role of Leptin.

 

SALUD FEMENINA Y ALIMENTACIÓN MATERNAL

Understanding health literacy and digital healthy diet literacy in rural women in Türkiye: a cross-sectional study on social media use and Mediterranean diet adherence.

Association of Food-Specific Glycemic Load and Distinct Dietary Components with Gestational Diabetes Mellitus Within a Mediterranean Dietary Pattern: A Prospective Cohort Study.

Mediterranean Diet Outcomes Across the Mother-Milk-Infant Triad: A Narrative Review.

Diet and Risk for Incident Diverticulitis in Women: A Prospective Cohort Study.

 

INFLAMACIÓN

Mediterranean diet adherence and incident acute pancreatitis: a prospective cohort study.

Nutrition and brain health: Implications of Mediterranean diet elements for psychiatric disorders.

 

SALUD MENTAL Y FUNCIÓN COGNITIVA

Mediterranean and standard American diet consumption in psychosis and non-psychosis affective disorders groups: Symptoms and cognition.

Associations between Diet and Cognitive Function in Stroke Survivors: A Systematic Review and Meta-analysis.

 

DIETA MEDITERRÁNEA

Validity and reliability of the Turkish version of the chrono-med diet score (CMDS) for adult participants.

Food biodiversity and mortality in older Mediterranean adults with high cardiovascular risk.

Combination of a traditional Mediterranean Diet with ultra-processed food consumption in relation to all-cause and cause-specific mortality: Prospective findings from the Moli-sani Study.

Mediterranean diet: Why a new pyramid? An updated representation of the traditional Mediterranean diet by the Italian Society of Human Nutrition (SINU).

The relationship between adherence to the Mediterranean diet, quality of life, anthropometric measurements, and some biochemical parameters in patients with coronary artery disease.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
IOC Participates in Opening Day of the 23rd International Congress of Nutrition

The International Olive Council (IOC) took part in the opening day of the 23rd International Congress of Nutrition (ICN), convened in Paris by the French Society of Nutrition and the French Federation of Nutrition. This...

Info

International Course for Panel Leaders on the Sensory Analysis of Virgin Olive Oil

Zaragoza (Spain), 13–17 October 2025 The International Olive Council (IOC) will organise an international course for panel leaders on the sensory analysis of virgin olive oil from 13 to 17 October 2025. The course will be...

Info

Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur: Plazo ampliado hasta el 19 de agosto 2025

El COI ha ampliado el plazo de inscripción y envío de muestras para la 2ª edición del Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur hasta el 19 de agosto de 2025. Las muestras serán evaluadas por el jurado...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X