• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Esta semana en el OHIS
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Esta semana en el OHIS

MADRID, ESPAÑA / 24.02.2025

Esta semana en la Olive Health Information System

La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud

Estudios recientes destacan el importante papel de los patrones dietéticos en la prevención de la enfermedad renal crónica (ERC). Basándose en los datos del Biobanco del Reino Unido, dos estudios prospectivos a gran escala examinaron el vínculo entre la calidad de la dieta y la incidencia de la ERC. Ambos estudios descubrieron que seguir dietas saludables, como la dieta mediterránea rica en aceite de oliva y las dietas basadas en plantas, reducía notablemente el riesgo de desarrollar ERC. Un estudio realizado con más de 207 000 personas reveló que un mayor seguimiento de la dieta mediterránea se asociaba a un menor riesgo de ERC. En el segundo estudio, los investigadores evaluaron los patrones dietéticos utilizando la puntuación de la Dieta Mediterránea Alternativa (aMED), la puntuación de los Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH) y el Índice de Dieta Saludable Basada en Plantas (hPDI) entre más de 106 000 participantes durante un seguimiento medio de 9,27 años. Descubrieron que la adherencia a la dieta mediterránea, la dieta DASH y las dietas saludables basadas en plantas se asociaban con un menor riesgo de ERC, mientras que las dietas poco saludables basadas en plantas y proinflamatorias estaban vinculadas a un mayor riesgo. Estos hallazgos enfatizan el papel protector de las dietas ricas en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, en particular el aceite de oliva, en el apoyo a la salud renal.

 

Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):

Salud de la mujer

Analysis of demographic and health characteristics and adherence to the Mediterranean diet in pregnant women. MEDAS questionnaire

Effect of home-based exercise with or without a Mediterranean-style diet on adiposity markers in postmenopausal women: A randomized-control trial.

 

Cancer

Diet and survival after a diagnosis of ovarian cancer: a pooled analysis from the Ovarian Cancer Association Consortium.

Adherence to the Mediterranean diet and colorectal cancer risk: a large case control study in the Moroccan population.

 

Enfermedades cardiovasculares

The effectiveness of the Mediterranean Diet for primary and secondary prevention of cardiovascular disease: An umbrella review.

Efficacy of an avocado-based Mediterranean diet on serum lipids for secondary prevention after ischemic stroke: a randomized phase 2 controlled pilot trial.

 

Infancia

Dietary patterns among European children and their association with adiposity-related outcomes: a multi-country study.

 

Enfermedad hepática

Association of dietary quality and mortality in the non-alcoholic fatty liver disease and advanced fibrosis populations: NHANES 2005-2018.

 

Enfermedad renal

Diet quality patterns and chronic kidney disease incidence: a UK Biobank cohort study.

Healthy dietary patterns and the incidence of chronic kidney disease: results from a prospective cohort study.

 

Patrones dietéticos, incluida la dieta mediterránea

The impact of lifestyle factors across the life course on sarcopenia and physical frailty.

Are healthier diets more sustainable? A cross-sectional assessment of 8 diet quality indexes and 7 sustainability metrics.

The influence of Mediterranean diet and physical activity-related energy expenditure on weight status and cardiometabolic risk. What “weights” more? The HERMEX study.

 

Investigación básica

Mediterranean diet improves liver health but does not protect against azoxymethane-induced colon tumorigenesis compared to Western diet in A/J mice.

 

 

 

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 19.09.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Dos estudios recientes refuerzan los argumentos a favor de los patrones alimentarios de...

Info

Ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas 2025 – Edición Hemisferio Sur

Reconociendo la excelencia del aceite de oliva virgen extra del Hemisferio Sur El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha anunciado los ganadores del Premio a la Calidad Mario Solinas 2025 para aceites de oliva vírgenes...

Info

Pakistan Expresses Interest in Joining the IOC
MADRID, SPAIN / 15.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, received H.E. Dr Zahoor Ahmed, Ambassador of the Islamic Republic of Pakistan to Spain, at the Organisation’s headquarters in Madrid on...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X