• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Esta semana en el OHIS
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Esta semana en el OHIS

MADRID, ESPAÑA / 07.04.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service

La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud

Nuevos estudios sugieren que la dieta mediterránea está asociada a una reducción del riesgo de deterioro cognitivo y favorece la salud cerebral. Sin embargo, los mecanismos biológicos subyacentes siguen sin estar claros. Los análisis proteómicos ofrecen un enfoque prometedor para descubrir las vías moleculares que podrían explicar esta relación.

En este ámbito, un estudio reciente examinó las proteínas plasmáticas asociadas a la dieta MIND (Mediterranean-Dietary Approaches to Stop Hypertension Intervention for Neurodegenerative Delay) y evaluó su potencial para predecir la aparición de demencia tras un seguimiento medio de 21 años en la cohorte del estudio Atherosclerosis Risk in Communities. En total, se seleccionaron 21 proteínas mediante regresión elástica por su asociación con el índice de adherencia a la dieta MIND. De ellas, cinco proteínas estaban significativamente asociadas con la demencia: la trombospondina-2, la proteína ABHD14A, la proteína 3 de mantenimiento estructural de los cromosomas, el receptor del factor de crecimiento epidérmico y la subunidad beta de la interleucina-12. Cada una de estas proteínas, tanto de forma individual como en conjunto, mejoraba la predicción del riesgo de demencia. Los biomarcadores potenciales identificados como asociados a la dieta MIND y a la demencia están implicados en la señalización neuronal, la angiogénesis y las vías antiinflamatorias, lo que podría explicar los mecanismos subyacentes al efecto protector de la dieta MIND frente al riesgo de demencia.

En esta misma línea, un segundo estudio explora los efectos de la dieta mediterránea en comparación con la dieta occidental sobre el proteoma de los compartimentos presinápticos de la corteza temporal en primates no humanos (macacos de Buffon). Se encontraron seis proteínas presinápticas (DTA, Aβ42, calreticulina, LC3B, ubiquitina K48 y SLC6A8) en niveles más elevados en el grupo que seguía la dieta mediterránea en comparación con el grupo que seguía la dieta occidental. Según explican los autores, las diferencias en los niveles de Aβ42 sugieren una alteración en el procesamiento de la proteína precursora del amiloide, un factor clave en la enfermedad de Alzheimer. El aumento de la expresión de la proteína DTA (dementia of the Alzheimer’s type) indica una respuesta dopaminérgica a la dieta mediterránea, la cual se ha asociado a una disminución del riesgo de enfermedad de Parkinson. Además, las variantes genéticas de la proteína SLC6A8, que afectan al transporte de creatina, están asociadas a trastornos neuroconductuales como el autismo. Estos resultados confirman la base molecular de la dieta mediterránea como posible terapia adyuvante.

En conjunto, estos estudios proporcionan información valiosa sobre los mecanismos moleculares que podrían vincular la dieta mediterránea con la neuroprotección. Estos hallazgos refuerzan el papel de la alimentación en la prevención de la demencia y sugieren que el perfil proteómico podría contribuir a la detección precoz y al desarrollo de estrategias de intervención.

 

Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):

OOWC brochure Drops of health_olive oil in the US

Olive Oil and its Impact on Americans’ Health

 

Enfermedades cardiovasculares

Midlife Mediterranean Diet is Associated with Subclinical Carotid Atherosclerosis in Late Midlife.

 

Enfermedades neurodegenerativas

Plasma Proteins Associated with the Mediterranean-Dietary Approaches to Stop Hypertension Intervention for Neurodegenerative Delay (MIND) Diet and Incident Dementia.

Mediterranean vs. Western diet effects on the primate cerebral cortical pre-synaptic proteome: Relationships with the transcriptome and multi-system phenotypes.

Inflecting Factors on Alzheimer’s Disease Progression: The Interaction of Gut Microbiome, Oxidative Stress, and Nutritional Interventions.

 

Fertilidad

Assessing the Impact of Ghee, Olive Oil and Margarine on Male Rabbit Fertility and Reproductive Hormones.

 

Envejecimiento

Nutritional Approach to Diabetic Sarcopenia: A Comprehensive Review.

 

Salud femenina

Is extra virgin olive oil a promising remedy for reducing the impact of postmenopausal osteoporosis? An experimental study.

 

Infancia

Meal timing, nutritional status and diet quality in a group of Spanish children.

 

Aceite de oliva

Importance of malaxation conditions to virgin olive oil polar phenolic compounds content.

Olive oil wastewater: a comprehensive review on examination of toxicity, valorization strategies, composition, and modern management approaches.

 

Otros asuntos

Development and Validation of the PREVESMED Questionnaire: A Comprehensive Tool for Assessing Adherence to a Mediterranean Lifestyle.

The Two Dimensions of Nutrition for the Planet: Environment and Health.

Relationship between adherence to the mediterranean food pattern and food self-efficacy of higher education students in Portugal: A cross-sectional study.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Pakistan Expresses Interest in Joining the IOC
MADRID, SPAIN / 15.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, received H.E. Dr Zahoor Ahmed, Ambassador of the Islamic Republic of Pakistan to Spain, at the Organisation’s headquarters in Madrid on...

Info

Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 12.09.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Artículo 1 La industria del aceite de oliva, profundamente arraigada en la cultura...

Info

Brazil Explores Closer Ties with the IOC
MADRID, SPAIN / 11.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, welcomed Mr Cleber Oliveira Soares, Deputy Executive Secretary of the Ministry of Agriculture, Livestock and Food Supply of Brazil, to the...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X