• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Esta semana en el OHIS
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Esta semana en el OHIS

MADRID, ESPAÑA / 29.09.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service

La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud

La dieta mediterránea, con el aceite de oliva como ingrediente principal, es uno de los patrones alimenticios más estudiados. Existen pruebas sólidas que respaldan su papel en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas. Más allá de sus reconocidos efectos cardioprotectores, investigaciones recientes destacan su impacto positivo en la salud inmunológica e inflamatoria, lo que subraya su valor en todas las etapas de la vida.

Un ejemplo es el estudio MEDALLION, que examinó la adherencia materna a esta dieta durante el embarazo y la lactancia y el posterior desarrollo de alergias en los hijos. El estudio descubrió que las madres que seguían estrictamente la dieta mediterránea durante estos periodos tenían menos probabilidades de que sus hijos desarrollaran alergias alimentarias. Estos hallazgos apuntan al potencial de la nutrición materna para reducir las alergias alimentarias infantiles, lo que subraya la importancia de un patrón alimentario saludable, como la dieta mediterránea, durante la gestación y la lactancia.

La relación entre la dieta y la inflamación también se ha confirmado en enfermedades crónicas como la artritis reumatoide. Un amplio estudio de cohorte del Biobanco del Reino Unido siguió a más de 117 000 adultos durante nueve años y descubrió que aquellos que seguían más estrictamente la dieta mediterránea tenían un 29 % menos de riesgo de desarrollar artritis reumatoide en comparación con los que la seguían menos. Un metaanálisis que combinó esta cohorte con otros cinco estudios internacionales confirmó el efecto protector, mostrando un riesgo conjunto un 16 % menor. La dieta mediterránea también se asoció con niveles más bajos de marcadores inflamatorios, como la proteína C reactiva y la interleucina-6. Cabe destacar que el aceite de oliva y las legumbres se destacaron como componentes clave relacionados con la reducción del riesgo, lo que pone de relieve el potencial antiinflamatorio de los patrones alimenticios mediterráneos y refuerza el papel del aceite de oliva como piedra angular de una dieta que favorece la salud de las articulaciones y la prevención de la inflamación.

En general, la dieta mediterránea ofrece amplios beneficios a lo largo de toda la vida, ya que reduce la inflamación y el estrés oxidativo, al tiempo que refuerza la función inmunitaria. Estos resultados justifican la promoción del enfoque mediterráneo, basado en el aceite de oliva, como una estrategia eficaz para la salud pública.

 

Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):

Olivas y aceite de oliva 

Optimising Olive Leaf Phenolic Compounds: Cultivar and Temporal Interactions.
Eco-Friendly Extraction of Olive Leaf Phenolics and Terpenes: A Comparative Performance Analysis Against Conventional Methods.
A sequential multi-strain inoculation approach for designing functional Sicilian table olives.
Olive oil and linoleic acid as potential acaricidal agents against Psoroptes cuniculi mites.
Reheating Oils During Deep Frying Alters Fatty Acid Profiles, Lipid Peroxidation Level, and Nutritional Indices of French Fries.
[Oil and life: The impact of olive oil on human health. A review of the evidence supporting the recommendation for extra virgin olive oil consumption].

Infancia y adolescencia

Adherence to Mediterranean Diet During Pregnancy, Breastfeeding, and Development of Food Allergy in the Offspring: Results From the MEDALLION Cohort Study.

The Association Between the Mediterranean Diet and Fatty Acids in Red Blood Cells of Spanish Adolescents.

Adherence to the Mediterranean Diet Among Primary School Children in the Tagus Lezíria Region, Portugal: A Study on Eating Habits.

Sugar Content of Children’s Breakfast Foods in Mediterranean Diet Patterns.

Adherence trends to the Mediterranean Diet in Spanish youth: A systematic review and meta-analysis.

Salud mental

Environmental co-benefits of a Mediterranean-style dietary intervention for reducing depressive symptoms in adults: results from the Curbing Anxiety and Depression using Lifestyle Medicine randomised controlled trial.

Effects of Mediterranean and Western dietary patterns on perceived stress and mental distress.

Inflamación y metabolismo

Mediterranean diet and rheumatoid arthritis: A nine-year cohort study and systematic review with meta-analysis.

[The Mediterranean diet and fermented beverages in weight control].

Causal Inference Framework Reveals Mediterranean Diet Superiority and Inflammatory Mediation Pathways in Mortality Prevention: A Comparative Analysis of Nine Common Dietary Patterns.

Relationship between Mediterranean diet and periodontal inflammation in a UK population: A cross-sectional study.

Inteligencia artificial

Using machine learning to predict the consumption of a Mediterranean diet with untargeted metabolomics data from controlled feeding studies.

Otros temas

Adherence to the Mediterranean Diet Across the League of Arab States: A Systematic Review.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 29.09.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud La dieta mediterránea, con el aceite de oliva como ingrediente principal, es uno de...

Info

Advancing Health Claims and Labelling Excellence
MADRID, SPAIN / 26.09.2025

IOC Supports Third QvExtra! Conference on Extra Virgin Olive Oil The International Olive Council (IOC) was pleased to support the Third Conference on Excellence in Nutritional Labelling and Health Claims for extra virgin...

Info

Launch of the 22nd University Expert Course in Virgin Olive Oil Tasting

On 24 September 2025, the University of Jaén (UJA) hosted the opening ceremony of the 22nd edition of the University Expert Course in Virgin Olive Oil Tasting, organised in partnership with the International Olive Council...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X