• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / El Comité Consultivo del COI celebra en Úbeda su 64ª reunión
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

El Comité Consultivo del COI celebra en Úbeda su 64ª reunión

ÚBEDA, ESPAÑA / 13.05.2025

Poniendo el foco en la sostenibilidad y los retos del sector oleícola

La 64ª reunión del Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) se celebró hoy en Úbeda (España), organizada en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén. Unos ochenta representantes de los 47 países miembros del COI, incluyendo a productores, consumidores y comerciantes del sector oleícola, se reunieron para analizar la situación del mercado internacional, la evolución de la campaña, así como los principales retos para el aceite de oliva y las aceitunas de mesa.

Estuvieron representados países como España, Italia, Portugal, Túnez, Marruecos, Argelia, Jordania, Irán, Montenegro, Líbano y Uruguay, entre otros, además de delegaciones de países observadores como Estados Unidos, Brasil, Perú y Sudáfrica, lo que refleja el creciente interés internacional por los trabajos del COI.

La apertura estuvo a cargo del director ejecutivo del COI, Jaime Lillo, quien agradeció el respaldo institucional y destacó el valor de estos espacios de diálogo técnico para hacer frente a desafíos compartidos, con especial énfasis en la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, clausuró la reunión subrayando el papel fundamental del COI como herramienta de cooperación internacional. Destacó la importancia del Comité Consultivo para avanzar, desde el consenso, en aspectos clave como la normalización, el medio ambiente y la proyección internacional del sector. Asimismo, hizo referencia al crecimiento de la producción en la campaña 2024/25 y a la necesidad de fomentar un consumo sostenido de aceite de oliva en todos los países.

Intervinieron también Juan Latorre, primer vicepresidente de la Diputación de Jaén, y Javier Gámez Mora, primer teniente de alcalde de Úbeda, quienes al inicio de la jornada dieron la bienvenida a los asistentes y resaltaron la relevancia de la provincia de Jaén como referente mundial en producción y cultura oleícola. Gámez Mora subrayó además el papel del COI como herramienta de diplomacia agraria y reiteró la disposición de Jaén a seguir acogiendo a la organización y a estrechar la colaboración en el futuro.

Abdessalem Loued, presidente del Comité Consultivo (Túnez), participó por videoconferencia para hacer un llamamiento a mejorar la rentabilidad del sector primario y fortalecer el papel del aceite de oliva como alimento saludable.

Por su parte, Francisco Javier Lozano Blanco, diputado provincial de Promoción y Turismo, destacó la importancia del COI y el orgullo que supone para la provincia de Jaén acoger por segunda vez una reunión de este organismo intergubernamental dedicado al sector olivarero, resaltando también el papel clave que juegan España y, en particular, la provincia jiennense en la producción oleícola.

Avances en proyectos estratégicos del COI

Durante la jornada se presentaron dos iniciativas clave impulsadas por el COI. En primer lugar, el Proyecto de Balance de Carbono, cuyo objetivo es cuantificar la capacidad del olivar como sumidero natural de dióxido de carbono (CO₂) y evaluar su potencial en mercados voluntarios de carbono. La fase piloto, abierta hasta el 30 de mayo a través de este formulario, permitirá validar una metodología científica y ofrecer herramientas específicas para el cálculo del balance neto de carbono. Ya se han registrado más de 200 inscripciones procedentes de cerca de 20 países.

La segunda iniciativa destacada fue la nueva versión digital del Catálogo mundial de variedades del olivo, elaborada junto al grupo de investigación UCOLIVO de la Universidad de Córdoba. La herramienta, disponible en inglés en la web del COI, recoge información técnica sobre 60 variedades clave y se ampliará con más de 400 fichas procedentes del proyecto europeo GEN4OLIVE, además de nuevas funcionalidades y versiones en otros idiomas oficiales del COI.

 

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
IOC Participates in Opening Day of the 23rd International Congress of Nutrition

The International Olive Council (IOC) took part in the opening day of the 23rd International Congress of Nutrition (ICN), convened in Paris by the French Society of Nutrition and the French Federation of Nutrition. This...

Info

International Course for Panel Leaders on the Sensory Analysis of Virgin Olive Oil

Zaragoza (Spain), 13–17 October 2025 The International Olive Council (IOC) will organise an international course for panel leaders on the sensory analysis of virgin olive oil from 13 to 17 October 2025. The course will be...

Info

Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur: Plazo ampliado hasta el 19 de agosto 2025

El COI ha ampliado el plazo de inscripción y envío de muestras para la 2ª edición del Premio a la Calidad Mario Solinas – Hemisferio Sur hasta el 19 de agosto de 2025. Las muestras serán evaluadas por el jurado...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X