• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Tomorrow tastes Mediterranean
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Tomorrow tastes Mediterranean

MADRID / 23.10.2020
Virtual conference, presented in collaboration with: International Olive Council. Monday, November 16, 17h–19h CET (11 a.m.–1 p.m. ET, 8–10 a.m.

 Changing what we grow, cook, and eat is more imperative than ever if we want to save the planet from the effects of climate change. Thankfully, we need look no further than to the principles of health, sustainability, and flavour of the Mediterranean diet. Join the Torribera Mediterranean Center—a project of the Culinary Institute of America and the University of Barcelona—on 16 November 2020 for Tomorrow Tastes Mediterranean: Virtual Conference.

In roundtables and presentations, leading chefs and scientists from around the world will discuss health, nutrition, sustainability, and flavour strategies to help chefs and the hospitality industry adapt the Mediterranean Diet to create menus and products suited to the demands of 21st century consumers, in the era of covid-19. There will be plenty of time to talk to the experts and ask questions during this free virtual programme.

Register here: https://zoom.us/meeting/register/tJEkf-uvpz4oHtT9h7oVDMn5XSamLGJb0XDQ

Inspired by the United Nations Sustainable Development Goals and in recognition of the 10th anniversary of the designation by UNESCO of the Mediterranean diet as an Intangible Cultural Heritage, and at a time of great uncertainty in our industry worldwide, how can scientists, chefs, business owners, government leaders, and hospitality staff work together to boost the visibility of the traditional Mediterranean Diet—fruits and vegetables, whole grains, olive oil, legumes, nuts and seeds—on menus across the Mediterranean and worldwide?

And to that end, how can this collaboration inspire next-generation culinary strategy, food product innovation, and consumer engagement on the genius of the centuries-old food cultures of the Mediterranean basin?

For further information, click https://www2.ciachef.edu/htmlemail/sig2020/wof/wof2020-ttm-101620.html

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
IOC and IRESA strengthen cooperation in olive research and training

The International Olive Council (IOC) and the Institution of Agricultural Research and Higher Education of Tunisia (IRESA; Institution de la Recherche et de l’Enseignement Supérieur Agricoles) Tunisia signed a Memorandum...

Info

IOC Hosts Productive Meeting of the Statistics Working Group
/ 30.10.2025

Strengthening the Backbone of Global Olive Sector Statistics Representatives from thirteen member countries gathered both in person at the headquarters of the International Olive Council (IOC) and online for the annual...

Info

Historic harvest and strategic dialogue: the olive sector convenes in Madrid

Olive sector meets in Madrid to address current and future challenges as 2024/25 crop year sees record-breaking production With global olive oil production reaching an estimated all-time high of 3.575 million tonnes—5%...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X