• Skip to main content

International Olive Council

The website of the International Olive Council

Logo Consejo Oleícola Internacional
Linkedin icon Twitter icon
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Contratos Subvenciones Vacantes Patrocinio
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
Person icon Área Privada
Person icon
Menu icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
Contratos Subvenciones Vacantes Patronage
Mail envelope Contacto
Magnifier Buscar
We are social
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
MENUMENU
  • Acerca del COI
    • Mensaje de Bienvenida
    • Misión y Textos Básicos
    • Estructura
    • Lista de miembros del COI
    • Dónde estamos
    • Noticias
  • Qué Hacemos
    • Unidad de Normalización e Investigación
      • Normas COI, Métodos y Guías
      • Premios a la calidad Mario Solinas
      • Lista de Laboratorios Reconocidos por el COI
    • Unidad de Olivicultura, Elaiotecnia y Medio Ambiente
    • Unidad de Gestión Financiera
    • Unidad de Asuntos Econónicos y Promoción
    • Unidad de Gestión Administrativa y Recursos Humanos
    • Observatorio y Sistemas Informáticos
    • Salud
    • Culinario
    • Sostenibilidad
    • Estadísticas
  • El Mundo del Olivo
    • El Olivo
    • Aceitunas de Mesa
    • Aceite de Oliva
    • Aceite de Oliva y Salud
    • Aceitunas Caseras
    • Museos y Rutas del Olivo
    • El Día Mundial del Olivo
      • Celebraciones del Día Mundial del Olivo
    • Recetas
    • Glosario
  • Recursos
    • Carbon Balance Project
    • Catálogo mundial de variedades del olivo
    • Publicaciones Digitales Gratuitas
    • Videos
    • Infographics
  • Normas
  • Estadísticas
  • Árabe
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Español
  • Salud
  • Culinario
  • Sostenibilidad
Tools icon

IOC NEWS

Home / Blog / Esta semana en el OHIS
Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin

Esta semana en el OHIS

MADRID, ESPAÑA / 01.04.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service

La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud

Arraigada en las tradiciones culinarias de países como España, Italia y Grecia, la dieta mediterránea hace hincapié en alimentos integrales como frutas, verduras, legumbres, pescado y frutos secos, con el aceite de oliva como principal fuente de grasa. Es ampliamente reconocida por sus beneficios para la salud, en particular para reducir la inflamación y disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como afecciones cardiovasculares y trastornos metabólicos. Sin embargo, aunque muchas de sus ventajas están bien establecidas, a menudo se pasa por alto su papel potencial en enfermedades crónicas como la fragilidad y el dolor crónico.

Un estudio reciente examinó la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea y la fragilidad en adultos mayores utilizando datos de la cohorte NHANES. La fragilidad, un síndrome que aumenta la vulnerabilidad a los factores estresantes y a los resultados adversos para la salud, se evaluó en función de la fuerza, los niveles de actividad, el agotamiento, la velocidad al caminar y la pérdida de peso. Los resultados mostraron que los participantes que seguían de cerca la dieta mediterránea tenían un riesgo significativamente menor de fragilidad, hasta un 48 % menor que aquellos con una mala adherencia. Estos hallazgos sugieren que la dieta mediterránea podría desempeñar un papel fundamental en la prevención de la fragilidad y la promoción del envejecimiento saludable.

Un segundo estudio publicado esta semana, una revisión sistemática, explora el papel de los patrones dietéticos saludables, en particular los antiinflamatorios como la dieta mediterránea, en el tratamiento del dolor crónico, una afección que persiste en el tiempo y afecta significativamente a la vida diaria. Al revisar 28 estudios, los investigadores identificaron tres atributos clave de las dietas beneficiosas para los pacientes con dolor crónico: densidad de nutrientes, propiedades antiinflamatorias y efectos antioxidantes. Estas características se asociaron con una reducción de la intensidad del dolor, una mejora de la función física y un aumento del bienestar general. Los hallazgos refuerzan la idea de que la dieta mediterránea también puede servir como un enfoque natural y no farmacológico para el manejo del dolor, ofreciendo una estrategia holística para mejorar la calidad de vida en personas con dolor crónico.

En conjunto, estos estudios nos recuerdan que la nutrición no se trata solo de alimentos, sino que es una herramienta poderosa para controlar las afecciones de salud y mejorar el bienestar.

 

Otros artículos mencionados esta semana en la newsletter de OHIS (en inglés):

Envejecimiento y dieta

Association Between Mediterranean Diet and Other Healthy Habits and Sociodemographic Variables with the Values of Vascular and Heart Age in Spanish Workers.  

Enfermedades autoinmunes

Association Between Anthropometric Measurements and Mediterranean Lifestyle in Women Diagnosed with Hashimoto’s Thyroiditis: Data from the Mediterranean Region.

Trastornos de salud mental

Adherence to the Mediterranean Dietary Approaches to Stop Hypertension Intervention for Neurodegenerative Delay (MIND) diet and trajectories of depressive symptomatology in youth.

Western Mediterranean diet predicts 9-year changes in episodic memory in an adult lifespan sample of Americans.

Dietary patterns and blood-based biomarkers of Alzheimer’s disease in cognitively intact older adults: Findings from a population-based study.

Associations of cMIND Diet with depressive and anxiety symptoms among old people in China: a nationwide study.  

Enfermedades metabólicas

Association between Mediterranean diet and metabolic syndrome: analysis of NHANES 2007-2020.

An evidence-based assessment of the nutritional recommendations for the prevention of diabetes mellitus.  

Enfermedades neurológicas

Nutritional and dietary clinical trials for Parkinson’s disease: a narrative review.

Otros temas

Maternal and fetal outcomes in gestational diabetes mellitus: a narrative review of dietary interventions.

Healthy Diet Consumption Among Chronic Pain Populations: A Concept Analysis.

Association of dietary quality indicators with gallstones in the US: NHANES 2017-2020.

Pediatría

Improving diet quality and nutrient intake in pediatric cystic fibrosis patients: The role of nutrition education.

Enviar noticiaShare Enlace a facebook Enlace a twitter Enlace a linkedin
Last Posts
Pakistan Expresses Interest in Joining the IOC
MADRID, SPAIN / 15.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, received H.E. Dr Zahoor Ahmed, Ambassador of the Islamic Republic of Pakistan to Spain, at the Organisation’s headquarters in Madrid on...

Info

Esta semana en el OHIS
MADRID, ESPAÑA / 12.09.2025

Esta semana en el sitio web del Olive Health Information Service La newsletter de la Universidad de Navarra y el COI dedicada a la salud Artículo 1 La industria del aceite de oliva, profundamente arraigada en la cultura...

Info

Brazil Explores Closer Ties with the IOC
MADRID, SPAIN / 11.09.2025

The Executive Director of the International Olive Council (IOC), Jaime Lillo, welcomed Mr Cleber Oliveira Soares, Deputy Executive Secretary of the Ministry of Agriculture, Livestock and Food Supply of Brazil, to the...

Info

International olive council logo
Privacy Policy
Somos sociales
  • Linkedin icon
  • Twitter icon
© International Olive Council, 2025
Gestionar consentimiento de cookies
Para proporcionar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente para identificarle.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}

IOC Logo
CIA logo

La aceituna y la Plant-Forward Kitchen

Iniciativa inspirada en la dieta mediterránea para la cocina contemporánea

Saber más acerca de esta colaboración entre The Culinary Institute of America y el Consejo Oleícola Internacional para promover la elección de alimentos saludables, sostenibles y deliciosos, prestando especial atención a la formación técnica y la innovación en los menús para los chefs.

X